Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Rural youth

Jóvenes rurales de la región de Valparaíso fortalecen sus habilidades de liderazgo en taller IICA

Rural youth

Jóvenes rurales de la región de Valparaíso fortalecen sus habilidades de liderazgo en taller IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Jóvenes rurales, representantes de la Agricultura Familiar Campesina, de distintas comunas de la región de Valparaíso, entre ellas Putaendo, Panquehue, Quillota, Olmué, El Tabo, Casablanca y Cartagena, participaron en un taller de capacitación organizado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo y comunicación y contribuir de manera efectiva al desarrollo social y económico en sus comunidades.

La actividad se impartió como cooperación técnica en el marco de las actividades de IICA en la Región de Valparaíso, asociadas al proyecto FIA de Diversidad Silvoagropecuaria que se realiza en Cuncumén con la participación de INDAP. 

La actividad, que también incluyó dinámicas grupales para resaltar la importancia del trabajo en equipo, fue impartida por el Instituto Interamericano de Capacitación (IICA) a través de su representante en Chile, Hernán Chiriboga. El taller buscó proporcionar herramientas prácticas que permitan a los jóvenes enfrentar los desafíos del mundo rural actual, potenciando sus habilidades para liderar proyectos y colaborar en equipo.

“Esta actividad fue muy interesante e informativa, porque uno va aprendiendo habilidades que uno no maneja relacionadas con las emociones, que son fundamentales para trabajar en armonía con el resto. Nos sirvió también para el desarrollo de nuestro trabajo, para entendernos, porque nosotras trabajamos 5 hermanas entonces esto nos permite aprender a escucharnos entre todas y mejorar nuestro negocio”, comentó Jaqueline Miranda, del emprendimiento Huevos de mi Campo de la comuna de El Tabo.

 

Metodología IICA Formando Agrolíderes
Metodología IICA Formando Agrolíderes

DESARROLLO SUSTENTABLE

Pedro Muñoz de la comuna de Panquehue, productor de plantines y árboles nativos, fue otro de los asistentes a la jornada para agro líderes. “Fue una actividad entretenida, una buena oportunidad para los jóvenes. Este tipo de iniciativas permiten conectarnos y crear lazos entre nosotros”.

Por su parte, Hernán Chiriboga, representante del IICA en Chile, precisó que “la idea es entregar herramientas de agro liderazgo para los jóvenes rurales, ver la importancia de formar más jóvenes agro líderes que estén comprometidos con el desarrollo sustentable, con generar negocios rurales, con volverle atractivo el sector rural a la juventud”. Asimismo, recalcó que se necesita fortalecer el compromiso de los jóvenes por crear mejores condiciones para la vida rural.

El director regional de INDAP, Sergio Valladares, subrayó la importancia de apoyar a la juventud rural: «Para nosotros en INDAP, es fundamental empoderar a los jóvenes rurales, ya que ellos son el futuro del desarrollo agrícola en nuestro país. Estas instancias les permiten adquirir conocimientos y habilidades que no solo mejorarán sus emprendimientos, sino que también contribuirán al crecimiento sostenible de sus comunidades. Estamos muy contentos de haber facilitado este espacio de aprendizaje.»

La jornada cerró con una mirada a futuros encuentros de capacitación que continuarán fortaleciendo a los jóvenes emprendedores rurales de la región, en busca de una mayor cohesión entre ellos y la mejora de sus proyectos productivos.

 

Fuente INDAP Valparaíso

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins