Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Los biocombustibles renovables no sólo contribuyen a la mitigación, también tienen un impacto positivo en la salud pública, revelan en el pabellón del IICA en la COP29

Los biocombustibles renovables no sólo contribuyen a la mitigación, también tienen un impacto positivo en la salud pública, revelan en el pabellón del IICA en la COP29

Tiempo de lectura: 3 mins.

Así lo destacaron actores de la sociedad civil y la academia durante la COP29, que reúne a miles de personas en Bakú, Azerbaiyán, en una conversación organizada por Solutions from the Land, en el pabellón del IICA.

Ernie Shea, presidente de Solutions from the Land; Linda Schmid, de la Asociación de Productores de Granos de Estados Unidos (U.S. Grains Council); y Michael Crinion, presidente de la organización US Farmers and Ranchers in Action (USFRA)

 

Bakú, Azerbaiyan, 14 de noviembre de 2024 (IICA) – Los biocombustibles renovables pueden hacer una contribución significativa no sólo a la mitigación del cambio climático sino a la salud pública, explicaron actores de la sociedad civil y la academia durante la COP29, que reúne a miles de personas en Bakú, Azerbaiyán.

La Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, el pabellón que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) instaló por tercer año consecutivo en el mayor foro global de discusión ambiental, fue el escenario donde se desarrolló una conversación organizada por Solutions from the Land que captó la atención en el escenario de la COP29.

El conductor de la conversación fue Ernie Shea, presidente de Solutions from the Land, cuyo equipo está formado por líderes de la industria y académicos expertos en agricultura, forestación y conservación. Su misión es favorecer la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para la seguridad alimentaria, el desarrollo económico, la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

Shea hizo hincapié en que, más allá de la reducción de gases de efecto invernadero, uno de los focos recientes de los beneficios de los biocombustibles renovables es la salud pública. “Los combustibles renovables hacen una contribución decisiva también a la reducción de la contaminación y las oportunidades de la producción agropecuaria son múltiples”, dijo Shea.

Manuel Otero, Director General del IICA, abrió el debate, subrayó la importancia de instalar el tema de los biocombustibles en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y se refirió a la significación económica y social que tienen para distintos países latinoamericanos. “La agricultura hoy es clave para la seguridad energética global”, agregó.

 A favor del acuerdo de París

Linda Schmid, de la Asociación de Productores de Granos de Estados Unidos (U.S. Grains Council), llamó la atención acerca de que el etanol debe ser considerado por los países como parte de sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en el marco del Acuerdo de París.

“En Estados Unidos hemos disminuido en 140 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente en los últimos años gracias a un corte con etanol del 10% en los combustibles derivados del petróleo. Esto es muy importante porque hay muchos caminos para contribuir con la mitigación del cambio climático y los formadores de políticas públicas deben prestar atención a los biocombustibles renovables”, afirmó.

El productor lácteo de Estados Unidos Michael Crinion, presidente de la organización US Farmers and Ranchers in Action (USFRA), señaló que él y otros productores han sido especialmente activos en la reducción de la huella de carbono de su actividad.

“En nuestra granja láctea hemos bajado nuestras emisiones y nuestro uso de recursos en un 19% con respecto al promedio -reveló- a través de diferentes prácticas”.

Gail Dennison, científica del Instituto Hormel, que funciona en la Universidad de Minnesota, dio detalles de las investigaciones que esa institución académica viene realizando con distintos socios en los Estados Unidos en los últimos dos años. Dennison reveló que los combustibles fósiles tienen un impacto en la progresión y los tratamientos del cáncer, de acuerdo a datos que serán publicados próximamente.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins