Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Un nutrido intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos dejó la estancia del coordinador de la Iniciativa Hemisférica de Agua y Agricultura de IICA en España

Un nutrido intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos dejó la estancia del coordinador de la Iniciativa Hemisférica de Agua y Agricultura de IICA en España

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el principal objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias relacionadas con la gestión hídrica para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales de las Américas, Hombray Taylor, especialista IICA y coordinador de la Iniciativa Agua y Agricultura mantuvo intensas jornadas de visitas y reuniones técnicas con el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UPV, en Valencia. La estancia también incluyó un nutrido diálogo con consultoras especializadas en Madrid.

VALENCIA 3

 

Octubre 2024.- Con el principal objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias relacionadas con la gestión hídrica para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales de las Américas, Hombray Taylor, especialista IICA y coordinador de la Iniciativa Agua y Agricultura mantuvo intensas jornadas de visitas y reuniones técnicas con el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UPV, en Valencia. La estancia también incluyó un nutrido diálogo con consultoras especializadas en Madrid.

COLABORACIÓN IICA – UPV

El intercambio fue posible gracias al Programa VENTUS de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), iniciativa a la que IICA postuló por primera vez este año y que permitió estrechar relaciones entre  dos socios estratégicos como son la Iniciativa Hemisférica de Agua y Agricultura de IICA y el IIAMA – Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UPV, un centro de investigación de referencia creado en el 2001 y orientado a la transferencia de tecnología y colaboración con empresas y organismos públicos, sede oficial del Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeología.

 

ESTANCIA PARA INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS Y CONOCIMIENTOS

valencia

 

 

El objetivo general era obtener conocimientos e intercambiar experiencias con la UPV que permitieran mejorar las capacidades y condiciones en relación con la gestión hídrica de las poblaciones rurales más vulnerables del hemisferio con las que IICA trabaja: mujeres, jóvenes y adultos mayores.

Para ello, la estancia de diez días contempló varias reuniones técnicas con equipos de expertos y expertas, visitas a fincas experimentales, a comunidades de regantes, instalaciones de riego y distintos proyectos innovadores que se desarrollan actualmente en la comunidad valenciana. Destaca la visita al Laboratorio de Hidráulica y Riesgos de la Escuela Técnica de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Natural; al Servicio de Tecnología del Riego y del Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias; y a la Confederación Hidrográfica del Júcar.

 

 

 

 

Al finalizar, el especialista de IICA comentó cuán enriquecedora fue la misión: “Con esta estancia, se potenciaron herramientas innovadoras de gestión del conocimiento que permitirán generar soluciones más acordes y con una curva de aprendizaje menor para los futuros proyectos del IICA asociados con la gestión hídrica eficiente”.

 

VALENCIA 2

 

 

La alianza entre el IICA y la UPV data del 2016 cuando firmaron un primer acuerdo marco de colaboración interinstitucional. A partir de ahí, se han desarrollado diferentes convenios que buscan fomentar el intercambio de experiencias y personal en los campos de docencia, cultura y cooperación al desarrollo. En este marco, se han realizado 5 prácticas universitarias de estudiantes UPV en la sede central del IICA en San José́, Costa Rica.

 

 

 

 

 

 

ENCUENTRO CON CONSULTORAS ESPECIALIZADAS

Para finalizar y ya en Madrid, se organizó junto a la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA, un encuentro entre personal de la OPE, Hombray Taylor y la Asociación Española de Consultoras de Cooperación al Desarrollo (Consulted), en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. En la oportunidad, el especialista de IICA y los representantes de cada consultora asociada se presentaron y dialogaron en búsqueda de oportunidades de colaboración. Asistieron a este encuentro representantes de AENOR, Acciona, OCA, EQA, Altair, Azentúa y DT Global.

María Garrón, presidenta de Consulted, destacó la gran oportunidad que encuentros bilaterales como este suponen para los socios de la asociación: “Estos diálogos claros y directos abren nuevas vías de cooperación y permiten a nuestras empresas compartir conocimientos y experiencias que son fundamentales para el desarrollo sostenible en el sector agrícola y agroalimentario. La colaboración con el IICA nos brinda una plataforma única para impulsar proyectos innovadores y sostenibles en América Latina, beneficiando tanto a nuestras empresas como a las comunidades locales.”

 

consulted

La reunión concluyó con un firme compromiso de ambas partes para continuar trabajando juntos en proyectos que promuevan la innovación y la sostenibilidad en la agricultura.

La agenda en la capital española también incluyó una reunión con la Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales. Para finalizar, Taylor asistió a los 10º Diálogos del Agua organizados por CAF el 17 de octubre en Casa América.

Sobre su asistencia a este evento, Hombray Taylor afirmó: “La presencia del IICA en los diálogos confirma el compromiso institucional con la atención de la crisis hídrica global que nos afecta. La oportunidad de compartir con los socios de la iniciativa Agua y Agricultura, como CAF y CEPAL, reafirma el posicionamiento institucional en la materia y permitió habilitar posibilidades de cooperación técnica e inversión en temas estratégicos”.

 

INICIATIVA HEMISFÉRICA AGUA Y AGRICULTURA

La Iniciativa Hemisférica Agua y Agricultura del IICA representa el principal mecanismo de cooperación institucional en la búsqueda de soluciones a la crisis hídrica global, desde el sector agropecuario de las Américas.

En el marco de la iniciativa, el IICA está comprometido a ejecutar acciones tendientes a mejorar la condición de vida de las poblaciones rurales y su relación con el ciclo del agua, y para ello desarrolla dentro de la iniciativa cuatro componentes: mejorar la producción y almacenamiento de agua; incrementar la eficiencia en el uso del agua en agricultura; mejorar la gobernanza en la gestión del recurso hídrico; y fomentar la inversión y el fortalecimiento de capacidades de los cuadros técnicos de los socios, aliados y beneficiarios de los proyectos.

 

Comunicaciones OPE

Artemisa.cifuentes@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

abril 7, 2025

Conoce a Franklin Marín, coordinador del Centro de Gestión del Conocimiento de IICA

Conversamos con Franklin Marín, director del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA sobre los principales objetivos y acciones de este programa y cómo, desde Europa, podemos apoyar sus diferentes iniciativas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins