Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Abren concurso para casos de adaptación de la agricultura al cambio climático

Agricultura

Abren concurso para casos de adaptación de la agricultura al cambio climático

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) abrió hoy el concurso Casos Exitosos de Innovaciones 2015, que busca reconocer casos de éxito de adaptación de la agricultura familiar al cambio climático en América Latina.

El certamen se realiza con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) abrió hoy el concurso Casos Exitosos de Innovaciones 2015, que busca reconocer casos de éxito de adaptación de la agricultura familiar al cambio climático en América Latina.

El certamen se realiza con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La iniciativa procura difundir buenas experiencias de productores y actores innovadores de las cadenas agroalimentarias mediante la documentación de casos y la identificación de los factores de éxito.

Se priorizarán innovaciones adoptadas por productores familiares, como sistemas resilientes, nuevas tecnologías y manejo de agua y suelo, que hayan contribuido a aumentar la productividad y reducir la vulnerabilidad de la agricultura al cambio climático.

Los casos se deben presentar en línea, los aspirantes deben seleccionar una de las cuatro categorías para concursar: asociaciones de productores y organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, organizaciones nacionales de investigación y organizaciones internacionales. Las bases del concurso, cuyo cierre es el 16 de junio, están en el siguiente enlace: www.fontagro.org/concursos/casosexito.

Algunos de los criterios que se tomarán en cuenta para seleccionar los casos son el impacto que produjeron y la posibilidad de replicar la iniciativa en otras regiones del mundo. Además, las innovaciones ganadoras deberán involucrar a agricultores familiares, pequeños procesadores o comercializadores relacionados con cualquier eslabón de la cadena alimentaria.

Todos los casos que se presenten serán evaluados por un panel externo y los ganadores (uno por categoría) recibirán US$5.000 para los participantes y US$10.000 para fortalecer la capacidad de las entidades.

Al finalizar el concurso, FONTAGRO lanzará una publicación con los mejores 12 casos de éxito, lo cual permitirá a investigadores, extensionistas, especialistas agrícolas y funcionarios fortalecer sus conocimientos y promover la innovación en las Américas.

FONTAGRO es un fondo de inversión regional agrícola patrocinado por el BID y el IICA que apoya la investigación y la innovación de la agricultura familiar, mediante convocatorias y concursos destinados a financiar prácticas de adaptación de la agricultura familiar al cambio climático, con énfasis en los procesos de innovación.

Más información:
priscila.henriquez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins