Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Innovación Juventud rural Recursos Naturales

Abren convocatoria para recibir pre-propuestas de proyectos que impulsen el agro de las Américas

Cambio climático Innovación Juventud rural Recursos Naturales

Abren convocatoria para recibir pre-propuestas de proyectos que impulsen el agro de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante agosto y setiembre, los profesionales del IICA podrán presentar sus pre-propuestas de proyectos y de iniciativas de pre-inversión para brindar cooperación técnica.

Cualquier profesional del IICA puede participar en el concurso, los aspirantes deberán presentar una pre-propuesta de dos páginas con la visión general del proyecto.

San José. El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, lanzó este mes la convocatoria 2015 del Fondo Concursable para la Cooperación Técnica (FONCT) del Instituto, con lo cual se abre la oportunidad para que el personal del Instituto presente propuestas preliminares (pre-propuestas) de proyectos que promuevan el desarrollo de la agricultura de las Américas.

El FONCT es un mecanismo competitivo de financiamiento interno que busca movilizar recursos externos y generar propuestas de proyectos que se enmarquen en los objetivos estratégicos y aporten a las once contribuciones institucionales del IICA, para enfrentar los desafíos que presenta el sector y la vida rural.

Cualquier profesional del IICA puede participar en el concurso, los aspirantes deberán presentar una pre-propuesta de dos páginas con la visión general del proyecto. El periodo para presentarlas vence el 10 de setiembre a las 4:00pm, hora de Costa Rica.

Cualquier profesional del IICA puede participar en el concurso, los aspirantes deberán presentar una pre-propuesta de dos páginas con la visión general del proyecto. El periodo para presentarlas vence el 10 de setiembre a las 4:00pm, hora de Costa Rica.

Las iniciativas serán revisadas por parte del Comité Directivo del FONCT, el cual gestionará el primer proceso de selección. Las ideas que sean aprobadas pasarán a una segunda fase, en la cual deberán presentar una propuesta formal del proyecto con base en los lineamientos establecidos en esta guía.

Todas las propuestas deberán contemplar la participación de al menos dos oficinas del IICA en los Estados Miembros y un socio nacional o regional que contribuya en la formulación, la ejecución y el financiamiento del proyecto propuesto.

Los temas prioritarios para la convocatoria de propuestas de proyectos son:

  • Innovación
  • Gestión Integral del recurso hídrico
  • Mujeres y jóvenes en la agricultura
  • Productividad agrícola incluyente y sustentable

Además de financiar proyectos de cooperación técnica, el Fondo también recibirá, a partir del 2016, propuestas para el financiamiento de iniciativas de pre-inversión, tales como la elaboración de perfiles de proyectos o estudios que capten recursos mediante la ejecución del proyecto que se desarrolle.

Más información: 
hector.medina@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins