Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

Acuerdo General de Cooperación Técnica para establecer una plataforma de gestión

Gestión de riesgos

Acuerdo General de Cooperación Técnica para establecer una plataforma de gestión

Tiempo de lectura: 3 mins.

San Lorenzo, febrero, 2018 (IICA). Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y apoyar la gestión agropecuaria resiliente por medio de la provisión de servicios agroclimáticos, la Representación del IICA en Paraguay y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) firmaron un Acuerdo General de Cooperación Técnica para establecer una plataforma de gestión que posibilite la generación de información veraz y oportuna para la toma de decisiones en el sector agrario que fomenten su competitividad.

San Lorenzo, febrero, 2018 (IICA). Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y apoyar la gestión agropecuaria resiliente por medio de la provisión de servicios agroclimáticos, la Representación del IICA en Paraguay y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) firmaron un Acuerdo General de Cooperación Técnica para establecer una plataforma de gestión que posibilite la generación de información veraz y oportuna para la toma de decisiones en el sector agrario que fomenten su competitividad.

El IICA lidera acciones para el establecimiento del primer balance hídrico en el país, un sistema de información geográfico para mapas de riesgos edafo climáticos en rubros de la Agricultura Familiar, Índice de perdida de cultivos ante eventos climáticos extremos por etapa fenológica de cultivos y mapas de vulnerabilidad socioeconómica.

La principal área de cooperación con la DINAC será a través de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), siendo que es la  dependencia competente para “promover el estudio y desarrollo de la meteorología e hidrología en todo el territorio nacional, en coordinación con las instituciones estatales afines a esta ciencia, administrar y operar la red de observatorios meteorológicos oficiales, y prestar los servicios requeridos para satisfacer las necesidades de las distintas actividades dependientes de las condiciones atmosféricas tales como la ganadería; la agricultura” y otros sectores. Esta cooperación será clave para establecer un balance hídrico según tipos de suelo, consistente a nivel nacional.

 

Más información: iica.py@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins