Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

Acuerdo General de Cooperación Técnica para establecer una plataforma de gestión

Gestión de riesgos

Acuerdo General de Cooperación Técnica para establecer una plataforma de gestión

Tiempo de lectura: 3 mins.

San Lorenzo, febrero, 2018 (IICA). Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y apoyar la gestión agropecuaria resiliente por medio de la provisión de servicios agroclimáticos, la Representación del IICA en Paraguay y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) firmaron un Acuerdo General de Cooperación Técnica para establecer una plataforma de gestión que posibilite la generación de información veraz y oportuna para la toma de decisiones en el sector agrario que fomenten su competitividad.

San Lorenzo, febrero, 2018 (IICA). Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y apoyar la gestión agropecuaria resiliente por medio de la provisión de servicios agroclimáticos, la Representación del IICA en Paraguay y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) firmaron un Acuerdo General de Cooperación Técnica para establecer una plataforma de gestión que posibilite la generación de información veraz y oportuna para la toma de decisiones en el sector agrario que fomenten su competitividad.

El IICA lidera acciones para el establecimiento del primer balance hídrico en el país, un sistema de información geográfico para mapas de riesgos edafo climáticos en rubros de la Agricultura Familiar, Índice de perdida de cultivos ante eventos climáticos extremos por etapa fenológica de cultivos y mapas de vulnerabilidad socioeconómica.

La principal área de cooperación con la DINAC será a través de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), siendo que es la  dependencia competente para “promover el estudio y desarrollo de la meteorología e hidrología en todo el territorio nacional, en coordinación con las instituciones estatales afines a esta ciencia, administrar y operar la red de observatorios meteorológicos oficiales, y prestar los servicios requeridos para satisfacer las necesidades de las distintas actividades dependientes de las condiciones atmosféricas tales como la ganadería; la agricultura” y otros sectores. Esta cooperación será clave para establecer un balance hídrico según tipos de suelo, consistente a nivel nacional.

 

Más información: iica.py@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins