Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Acuerdo para el fortalecimiento de la agricultura familiar paraguaya

Desarrollo rural

Acuerdo para el fortalecimiento de la agricultura familiar paraguaya

Tiempo de lectura: 3 mins.

             UNOPS

 

 

Firma de Acuerdo | UNOPS – IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firman acuerdo de entendimiento para promover el fortalecimiento de la educación técnica agropecuaria y la agricultura familiar paraguaya.

(Asunción, 02 de febrero de 2021.-) La firma del acuerdo tiene por objeto establecer un marco de cooperación entre la UNOPS y el IICA, a fin de coordinar actividades conjuntas para promover el fortalecimiento de la educación técnica agropecuaria y la agricultura familiar paraguaya.

El evento contó con la presencia del Representante de IICA en Paraguay, Dr. Gabriel Rodríguez Marqués; y el Representante de UNOPS en Paraguay, Sr. Julio Portieles Fleites; quienes suscribieron el acuerdo a nombre de cada institución. El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sr. Moisés Bertoni y la Viceministra de Agricultura, Ing. Agr. Bettina Aguilera, participaron como testigos de honor.

El objetivo de ambas Partes es cooperar en la gestión de proyectos que tengan un impacto estratégico para el desarrollo sostenible de Paraguay; promocionar y gestionar programas y proyectos de desarrollo integral de la Agricultura Familiar en Paraguay; y contribuir al fortalecimiento de la asociatividad, desarrollo de micro y pequeñas empresas rurales, cadenas de valor agropecuarias y alianzas con el sector privado.

El IICA, Organismo Internacional Especializado en Agricultura del Sistema Interamericano, cuenta con una trayectoria de más de 75 años de vida institucional, cuya misión es “estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia”. Desde entonces ha trabajado con múltiples organizaciones localmente en temas de tecnología e innovación para la agricultura, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, agronegocios, comercio agropecuario, desarrollo rural, gestión de los recursos naturales y capacitación.

UNOPS, órgano especializado de las Naciones Unidas en servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos, en Paraguay trabaja desde el 2014 en la modernización y desarrollo integral de la agricultura familiar paraguaya a través de iniciativas lideradas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en conjunto con diferentes aliados como  la ITAIPÚ Binacional, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y el Banco Mundial, así como en iniciativas de mejoramiento de infraestructura para escuelas agrícolas en convenio con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). 

 

Información adicional | Contactos para medios de comunicación:

– Jazmín Robledo, UNOPS Paraguay, jazminr@unops.org, teléfono + 595 981 91 90 46

– Orlando Giménez, IICA Paraguay, iica.py@iica.int, teléfono + 595 986 380 795.

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins