Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Mercados agropecuarios

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Con el objetivo de aunar esfuerzos para hacer frente a la Seguridad Alimentaria y la Inocuidad de los Alimentos en los mercados del Gran Santo Domingo, el IICA, la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), los Alcaldes Municipales de estas demarcaciones y la  Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD); discuten el diseño de planes y propuestas orientadas a resolver esta problemática.

 

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Con el objetivo de aunar esfuerzos para hacer frente a la Seguridad Alimentaria y la Inocuidad de los Alimentos en los mercados del Gran Santo Domingo, el IICA, la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), los Alcaldes Municipales de estas demarcaciones y la  Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD); discuten el diseño de planes y propuestas orientadas a resolver esta problemática.

Durante varias sesiones el Representante del IICA en la República Dominica, Ing. Frank Lam, ha participado en diferentes reuniones de trabajo con la presencia del Director de la MGSD, Sr. Onofres Rojas, el Presidente de FENACERD, Sr. Manuel Ortiz Tejada, el Sr. Radhamés Castro, Alcalde del Municipio de Boca Chica y en Representación del Sr, Francisco Peña, Alcalde de Santo Domingo Oeste, la Sra. Maribel Abreu Tavárez; entre otros.

El estado de abandono, descuido, insalubridad y desorden que presentan los diferentes mercados de los Municipios que componen la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, es una preocupación prioritaria para las Alcaldías y estas instituciones y que a través de la colaboración y apoyo técnico del IICA, se procura presentar una propuesta de solución vinculando estos mercados a una Red de Mercados de  la MGSD.

Tanto la FENACERD, la cual agrupa a todos los comerciales que participan en estos mercados y las Alcaldías Municipales que los administran, manifiestan su entusiasmo de poder junto al IICA, la MGSD y otras instituciones del sector público y privado, poder abordar este importante tema de una manera sostenible, que pueda servir de modelo a los demás Municipios del País y lograr el empoderamiento de los munícipes de estas plazas comerciales.

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins