Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Mercados agropecuarios

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Con el objetivo de aunar esfuerzos para hacer frente a la Seguridad Alimentaria y la Inocuidad de los Alimentos en los mercados del Gran Santo Domingo, el IICA, la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), los Alcaldes Municipales de estas demarcaciones y la  Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD); discuten el diseño de planes y propuestas orientadas a resolver esta problemática.

 

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Con el objetivo de aunar esfuerzos para hacer frente a la Seguridad Alimentaria y la Inocuidad de los Alimentos en los mercados del Gran Santo Domingo, el IICA, la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), los Alcaldes Municipales de estas demarcaciones y la  Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD); discuten el diseño de planes y propuestas orientadas a resolver esta problemática.

Durante varias sesiones el Representante del IICA en la República Dominica, Ing. Frank Lam, ha participado en diferentes reuniones de trabajo con la presencia del Director de la MGSD, Sr. Onofres Rojas, el Presidente de FENACERD, Sr. Manuel Ortiz Tejada, el Sr. Radhamés Castro, Alcalde del Municipio de Boca Chica y en Representación del Sr, Francisco Peña, Alcalde de Santo Domingo Oeste, la Sra. Maribel Abreu Tavárez; entre otros.

El estado de abandono, descuido, insalubridad y desorden que presentan los diferentes mercados de los Municipios que componen la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, es una preocupación prioritaria para las Alcaldías y estas instituciones y que a través de la colaboración y apoyo técnico del IICA, se procura presentar una propuesta de solución vinculando estos mercados a una Red de Mercados de  la MGSD.

Tanto la FENACERD, la cual agrupa a todos los comerciales que participan en estos mercados y las Alcaldías Municipales que los administran, manifiestan su entusiasmo de poder junto al IICA, la MGSD y otras instituciones del sector público y privado, poder abordar este importante tema de una manera sostenible, que pueda servir de modelo a los demás Municipios del País y lograr el empoderamiento de los munícipes de estas plazas comerciales.

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins