Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Competitividad

Brasil y Colombia comparten experiencias sobre el proceso productivo del bambú

Cadenas agrícolas Competitividad

Brasil y Colombia comparten experiencias sobre el proceso productivo del bambú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y de Ciencia y Tecnología de Brasil firmarán un acuerdo para facilitar la articulación de acciones bilaterales. 

 

Las entidades establecerán una agenda estratégica que promueva el desarrollo, la tecnificación y la industrialización del bambú.

Bogotá. 16 expertos brasileños conocieron la experiencia de Colombia sobre el manejo del bambú, desde el cultivo hasta su utilización como materia prima para construcción y elaboración de artesanías, en una misión técnica que realizaron al Eje cafetalero de Colombia.

En la gira, organizada por las Representaciones en Brasil y Colombia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), los especialistas realizaron recorridos por fincas e instituciones en el Departamento de Risaralda, donde actualizaron sus conocimientos sobre el origen, la cría y las diferentes especies del bambú.

Además, definieron detalles de un acuerdo para gestionar la cooperación técnica entre los países, suscrito por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil.

Una de las principales acciones que impulsarán las entidades será la elaboración de estudios de investigación y el establecimiento de una agenda estratégica que promueva el desarrollo, la tecnificación y la industrialización del bambú.

En el encuentro también participaron el Director de Gestión e Integración Regional del IICA, Diego Montenegro, y el Representante del Instituto en Colombia, Luis Condines, quienes destacaron que el IICA facilita el diálogo entre los países para alcanzar el desarrollo de la agricultura en las Américas.

Al término de la gira, las delegaciones definieron las áreas de cooperación en las que trabajarán el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, con el IICA como articulador.

Se espera que el convenio se firme durante el segundo semestre del 2015.

La delegación colombiana estuvo conformada por representantes del Ministerio, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA) y la academia.

Por su parte, la delegación estuvo compuesta por representantes ministeriales, de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y el Gobierno del Estado de Acre.

Más información: 
luis.condines@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins