Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Competitividad

Brasil y Colombia comparten experiencias sobre el proceso productivo del bambú

Cadenas agrícolas Competitividad

Brasil y Colombia comparten experiencias sobre el proceso productivo del bambú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y de Ciencia y Tecnología de Brasil firmarán un acuerdo para facilitar la articulación de acciones bilaterales. 

 

Las entidades establecerán una agenda estratégica que promueva el desarrollo, la tecnificación y la industrialización del bambú.

Bogotá. 16 expertos brasileños conocieron la experiencia de Colombia sobre el manejo del bambú, desde el cultivo hasta su utilización como materia prima para construcción y elaboración de artesanías, en una misión técnica que realizaron al Eje cafetalero de Colombia.

En la gira, organizada por las Representaciones en Brasil y Colombia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), los especialistas realizaron recorridos por fincas e instituciones en el Departamento de Risaralda, donde actualizaron sus conocimientos sobre el origen, la cría y las diferentes especies del bambú.

Además, definieron detalles de un acuerdo para gestionar la cooperación técnica entre los países, suscrito por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil.

Una de las principales acciones que impulsarán las entidades será la elaboración de estudios de investigación y el establecimiento de una agenda estratégica que promueva el desarrollo, la tecnificación y la industrialización del bambú.

En el encuentro también participaron el Director de Gestión e Integración Regional del IICA, Diego Montenegro, y el Representante del Instituto en Colombia, Luis Condines, quienes destacaron que el IICA facilita el diálogo entre los países para alcanzar el desarrollo de la agricultura en las Américas.

Al término de la gira, las delegaciones definieron las áreas de cooperación en las que trabajarán el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, con el IICA como articulador.

Se espera que el convenio se firme durante el segundo semestre del 2015.

La delegación colombiana estuvo conformada por representantes del Ministerio, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA) y la academia.

Por su parte, la delegación estuvo compuesta por representantes ministeriales, de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y el Gobierno del Estado de Acre.

Más información: 
luis.condines@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó que la decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones en el sector agropecuario refuerza la importancia de los pequeños agricultores y reconoce el papel de América Latina y el Caribe en la seguridad alimentaria global.

San José, Costa Rica

octubre 16, 2025

Director General del IICA celebra decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones para potenciar el rol de pequeños agricultores y manifiesta disposición a trabajar de manera conjunta en América Latina y el Caribe

Otero dijo que el IICA está listo para trabajar junto al Banco Mundial para contribuir a que los pequeños agricultores aumenten su productividad y escala y para ayudarlos a conectarse a cadenas de valor que incrementen sus ingresos, temas en los que el IICA tiene una gran experiencia en la región, a partir de su tarea conjunta con diversos socios estratégicos del sector público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins