Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Café Región Valdesia de República Dominicana recibe Denominación Origen Protegida (DOP)

Cambio climático

Café Región Valdesia de República Dominicana recibe Denominación Origen Protegida (DOP)

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado viernes 21 de julio, la Unión Europea  (UE) otorgó el certificado de Denominación de Origen Protegida (DOP) al café que se produce en la región de Valdesia, al Sur de la República Dominicana, un sello de calidad que permitirá reubicar este cultivo entre los cuatro grandes productos agroindustriales de exportación del país.

El pasado viernes 21 de julio, la Unión Europea  (UE) otorgó el certificado de Denominación de Origen Protegida (DOP) al café que se produce en la región de Valdesia, al Sur de la República Dominicana, un sello de calidad que permitirá reubicar este cultivo entre los cuatro grandes productos agroindustriales de exportación del país.

El Representante de la UE en el país, embajador Alberto Navarro, reconoció el rol del IICA en este importante logro para la caficultura dominicana y reiteró el apoyo de la UE al subsector café através de una aportación de asistencia técnica y financiera por 1.7 millones de euros, en la ejecución del Componente para República Dominicana del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya de Café (PROCAGICA-RD),  para combatir el hongo de la Roya (Hemileia vastatrix), enfermedad que ha esquilmado los cafetales dominicanos, contribuyendo al descenso de la producción; junto a otros factores.

Bajo la certificación, el café de Valdesia se convierte en el único café del mundo que ha sido reconocido por la Unión Europea como Denominación de Origen Protegida (DOP) y el único producto agroalimentario en tres continentes (Oceanía, África y América) que obtiene este sello de calidad bajo el sistema de registro comunitario europeo.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins