Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Campaña sanitaria avícola en Morazán

Agricultura

Campaña sanitaria avícola en Morazán

Tiempo de lectura: 3 mins.

La campaña sanitaria avícola en el Departamento de Morazán dejó como resultado: 3344 aves, entre gallinas y pavos (chumpes) vacunados. Los animales son propiedad de 145 familias, beneficiarias del Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados.

50 vacunadores fueron capacitados para liderar la labor de protección contra las enfermedades aviares: Newcastle y bronquitis.

La campaña sanitaria avícola en el Departamento de Morazán dejó como resultado: 3344 aves, entre gallinas y pavos (chumpes) vacunados. Los animales son propiedad de 145 familias, beneficiarias del Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados.

50 vacunadores fueron capacitados para liderar la labor de protección contra las enfermedades aviares: Newcastle y bronquitis.

Las comunidades del municipio Cacaopera: Portillo, Matapalo, San José, Salamo y Jimilile, lugares donde residen los propietarios de las aves, recibirán el próximo 6 y 9 de noviembre nuevos módulos avícolas que incluirán individualmente: siete gallinas y un gallo, de 12 semanas de edad.

Ante la próxima distribución de más de mil aves, la campaña se implementó con el objetivo de proteger los animales que se entregarán y aquellos existentes en el territorio.

Los agricultores familiares del proyecto están preparando gallineros artesanales para alojar a los animales, en mejores condiciones. Los técnicos del proyecto brindaron capacitación al respecto.

El Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados es ejecutado técnicamente por IICA y PMA, con el financiamiento de la Cooperación Italiana.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins