Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Capacitación en Buenas Prácticas de uso de Medicamentos Veterinarios

Sanidad agropecuaria

Capacitación en Buenas Prácticas de uso de Medicamentos Veterinarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA como parte de las acciones de cooperación técnica en el marco del proyecto regional “Fortalecimiento de los Sistemas Oficiales de Vigilancia de Medicamentos Veterinarios y Promoción de uso Responsable en la producción Pecuaria en Centroamérica”, realizó dos capacitaciones en “Buenas Prácticas de uso de Medicamentos Veterinarios”, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de productores, personal técnico y actores claves en el riesgo del mal uso de medicamentos veterinario en la producción pecuaria, reglamentación regional y normas internacionales.

Las mismas se desarrollaronlos días 19 y 21 de abril en las provincias de Veraguas y Darién respectivamente.

Se contó con la participación de tres expertos  de la empresa privada (Genética Panamá, Ourofino y Bayer), los cuales expusieron Generalidades y Tipos sobre medicamentos veterinarios y su uso Buenas Prácticas de uso de medicamentos veterinarios en la producción agropecuaria.

Las buenas prácticas en el uso de estos medicamentos se reflejará en la calidad e inocuidad del producto de origen animal que se ofrece en el mercado.

Se capacitaron un total de 56 participantes entre productores y actores claves sobre el riesgo del mal uso de medicamentos veterinarios en la producción pecuaria, reglamentación regional y normas internacionales en el marco del proyecto FonCT de medicamentos veterinarios.

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins