Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Celebraron reunión regional sobre inocuidad de alimentos

Agricultura

Celebraron reunión regional sobre inocuidad de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Panamá fue la sede de la reunión organizada para el fortalecimiento de capacidades técnicas en inocuidad de alimentos, a nivel de Centroamérica y República Dominicana. Asistieron 32 personas: delegados de los Ministerios de Agricultura, Salud y Economía de los países y especialistas agrícolas de las embajadas de Estados Unidos en América Central.

Panamá fue la sede de la reunión organizada para el fortalecimiento de capacidades técnicas en inocuidad de alimentos, a nivel de Centroamérica y República Dominicana. Asistieron 32 personas: delegados de los Ministerios de Agricultura, Salud y Economía de los países y especialistas agrícolas de las embajadas de Estados Unidos en América Central.

El objetivo de la actividad fue apoyar a las naciones a fin de generar capacidades técnicas, previo a las rondas de unión aduanera, e impulsar a los países en temas importantes para la región, como la implementación del Modelo de Inspección y Vigilancia basada en Riesgo.

Sobre el sistema de inspección mencionado se realizaron sesiones prácticas para definir cómo categorizar los productos y los establecimientos; cada país trabajará sobre una cadena de producción y su aplicación será presentada en la próxima reunión.

La sesión permitió aclarar temas sobre la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio abordando compromisos y obligaciones de cada país. También, se analizó la relación del tema antes citado con el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en lo relativo a Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF); así como retos y desafíos.

El proyecto es financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y es ejecutado por la Sede Central del IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins