Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Celebraron reunión regional sobre inocuidad de alimentos

Agricultura

Celebraron reunión regional sobre inocuidad de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Panamá fue la sede de la reunión organizada para el fortalecimiento de capacidades técnicas en inocuidad de alimentos, a nivel de Centroamérica y República Dominicana. Asistieron 32 personas: delegados de los Ministerios de Agricultura, Salud y Economía de los países y especialistas agrícolas de las embajadas de Estados Unidos en América Central.

Panamá fue la sede de la reunión organizada para el fortalecimiento de capacidades técnicas en inocuidad de alimentos, a nivel de Centroamérica y República Dominicana. Asistieron 32 personas: delegados de los Ministerios de Agricultura, Salud y Economía de los países y especialistas agrícolas de las embajadas de Estados Unidos en América Central.

El objetivo de la actividad fue apoyar a las naciones a fin de generar capacidades técnicas, previo a las rondas de unión aduanera, e impulsar a los países en temas importantes para la región, como la implementación del Modelo de Inspección y Vigilancia basada en Riesgo.

Sobre el sistema de inspección mencionado se realizaron sesiones prácticas para definir cómo categorizar los productos y los establecimientos; cada país trabajará sobre una cadena de producción y su aplicación será presentada en la próxima reunión.

La sesión permitió aclarar temas sobre la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio abordando compromisos y obligaciones de cada país. También, se analizó la relación del tema antes citado con el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en lo relativo a Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF); así como retos y desafíos.

El proyecto es financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y es ejecutado por la Sede Central del IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins