Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Centro de investigación mexicano abre diplomado para especialistas en gestión de territorios

Centro de investigación mexicano abre diplomado para especialistas en gestión de territorios

Tiempo de lectura: 3 mins.

El curso, que será virtual, iniciará el próximo 31 de agosto y tiene una duración de 170 horas.

La inscripción para el diplomado será del 17 al 28 de agosto.

San José. El Centro de Investigación en Geografía y Geomática (CENTROGEO), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, abrirá un diplomado en geomática dirigido a técnicos y especialistas en procesos de gestión de territorios.

El CENTROGEO, con quien el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene un convenio de cooperación técnica, busca fortalecer capacidades en materia de ciencia, tecnología e innovación y promover la apertura de nuevas líneas de investigación.

El diplomado, que será en línea, tiene una duración de 170 horas distribuidas en un periodo de tres meses. Inicia el 31 de agosto y se extenderá hasta el 29 de noviembre. Tiene un costo de US$ 2.250.

El programa se caracteriza, entre otros factores, por el desarrollo de competencias en el ámbito geoespacial, la conformación de un portafolio de evidencias que reúna técnicas y métodos para el diseño de un proyecto final y el uso de metodologías con herramientas propias de la geomática.

La inscripción para el diplomado será del 17 al 28 de agosto. Los requisitos y más información se encuentran enwww.centrogeo.org.mx

Más información: 
elenaflores@centrogeo.edu.mx

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 29, 2025

Digitalización para la Sanidad Agropecuaria: herramientas y cooperación para un campo más productivo y eficiente

El IICA y el INIFAP organizaron un encuentro técnico para compartir avances y soluciones digitales aplicadas al control de plagas y enfermedades en México.

Tiempo de lectura: 3mins

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins