Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Centro de investigación mexicano abre diplomado para especialistas en gestión de territorios

Centro de investigación mexicano abre diplomado para especialistas en gestión de territorios

Tiempo de lectura: 3 mins.

El curso, que será virtual, iniciará el próximo 31 de agosto y tiene una duración de 170 horas.

La inscripción para el diplomado será del 17 al 28 de agosto.

San José. El Centro de Investigación en Geografía y Geomática (CENTROGEO), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, abrirá un diplomado en geomática dirigido a técnicos y especialistas en procesos de gestión de territorios.

El CENTROGEO, con quien el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene un convenio de cooperación técnica, busca fortalecer capacidades en materia de ciencia, tecnología e innovación y promover la apertura de nuevas líneas de investigación.

El diplomado, que será en línea, tiene una duración de 170 horas distribuidas en un periodo de tres meses. Inicia el 31 de agosto y se extenderá hasta el 29 de noviembre. Tiene un costo de US$ 2.250.

El programa se caracteriza, entre otros factores, por el desarrollo de competencias en el ámbito geoespacial, la conformación de un portafolio de evidencias que reúna técnicas y métodos para el diseño de un proyecto final y el uso de metodologías con herramientas propias de la geomática.

La inscripción para el diplomado será del 17 al 28 de agosto. Los requisitos y más información se encuentran enwww.centrogeo.org.mx

Más información: 
elenaflores@centrogeo.edu.mx

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins