Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad

Comité interinstitucional para la Bioseguridad

Bioseguridad

Comité interinstitucional para la Bioseguridad

Tiempo de lectura: 3 mins.

San Lorenzo, febrero, 2018 (IICA). La Representación de IICA en Paraguay forma parte del Comité Interinstitucional de Elaboración del Plan Estratégico de Bioseguridad para la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se encentra ubicada ésta Representación.

San Lorenzo, febrero, 2018 (IICA). La Representación de IICA en Paraguay forma parte del Comité Interinstitucional de Elaboración del Plan Estratégico de Bioseguridad para la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se encentra ubicada ésta Representación.

El Dr. Carlos Franco, especialista SAIA Paraguay encabeza la comisión, que nace de la necesidad de conformar una Comisión Interinstitucional ente la Facultad y el IICA a fin de establecer mecanismos de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de Bioseguridad. El IICA, con su amplia red de especialistas brindará cooperación técnica para establecer e implementar protocolos y procedimientos de bioseguridad en las diferentes áreas de dicha casa de estudios, todo lo cual formará parte de un Plan Estratégico de Bioseguridad, con énfasis en el proceso de identificar puntos de peligros y el control de riesgos que originan esos puntos.

 

Más información: carlos.franco@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins