Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Concluyen los talleres de inducción en las zonas de intervención del proyecto PROCAGICA-RD

Cambio climático

Concluyen los talleres de inducción en las zonas de intervención del proyecto PROCAGICA-RD

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte del proceso de introducción del proyecto en las zonas de intervención y luego de haber realizado la coordinación con el equipo técnico del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), se realizaron los 3 talleres de inducción del Proyecto PROCAGICA-RD en la Regional Noroeste, Regional Sur y Regional Suroeste.

Como parte del proceso de introducción del proyecto en las zonas de intervención y luego de haber realizado la coordinación con el equipo técnico del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), se realizaron los 3 talleres de inducción del Proyecto PROCAGICA-RD en la Regional Noroeste, Regional Sur y Regional Suroeste. El primer taller fue realizado el pasado 23 de mayo en Santiago Rodríguez en la Regional Noroeste, el 2do taller fue realizado la 1 de junio en San Juan de la Maguana de la Regional Suroeste, y el 3er taller fue realizado el 6 de junio en la Regional Sur, en estas actividades nos estuvieron dando apoyo con la convocatoria el Ing. Modesto de León y el Ing. Andrés Gómez.

Estas actividades tuvieron una participación muy buena por parte de las asociaciones de productores de las regionales. Las siguientes organizaciones tuvieron presencia en esta actividad:

Asociaciones de Regional Suroeste: Federación De Caficultores Y Agricultores Para El Desarrollo De San Juan (FECADESJ), Asociación De Caficultores Y Agricultores Unidad En Marcha, Asociación De Caficultores  San Isidro Inc. Monte Bonito, Asociación  de Agricultores Los Bañaderos, Asociación   de Agricultores San Miguel, Asociación  de Agricultores  El Paso de La Cruz, Asociación   de Agricultores La Unión de Ventura, Asociación   de Caficultores Nueva San Elías , Asociación   Santa Rosa  , Cooperativa. De S/M San Rafael Inc.  Asociación   De Caficultores Santa Clara, Inc. De Monte Bonito, Asociación De Caficultores Napoleón Casilla Díaz, Asociación De Caficultores San Isidro Inc. Monte Bonito, Asociación De Caficultores San Andrés Inc. De Villa Los Indios, Asociación   De Caficultores Padre Las Casas Inc.

Asociaciones de Regional Sur: Asociación de Productores el Progreso, Asociación de Productores La Recién Nacida Apolinar Perdomo, Núcleo de Caficultores de la Sierra de Neyba (NUCASNE), Cooperativa de Productores Cafetaleros de la Sierra de Neyba (COOPROCASINE), Asociación El Gran Poeta Los Mosquitos Asociación los Nuevos Aspirantes, Asociación La Altagracia, Asociación La Altagracia, Asociación La Necesitada Asociación Café Gajo de Rancho Asociación La Guamita.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins