Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Concurso de videos tutoriales: Jóvenes en el Agro-Visual

Agricultura

Concurso de videos tutoriales: Jóvenes en el Agro-Visual

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el propósito de promover la gestión de conocimiento y la difusión de contenidos agrícolas, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación en la Agricultura (IICA) en El Salvador capacitará a jóvenes rurales y técnicos de entidades socias en la realización de videos, con un carácter tutorial y didáctico, sobre técnicas agropecuarias; usando sus propios teléfonos celulares.

Con el propósito de promover la gestión de conocimiento y la difusión de contenidos agrícolas, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación en la Agricultura (IICA) en El Salvador capacitará a jóvenes rurales y técnicos de entidades socias en la realización de videos, con un carácter tutorial y didáctico, sobre técnicas agropecuarias; usando sus propios teléfonos celulares.

De forma complementaria, se promueve un concurso entre los capacitados, para premiar las mejores producciones audiovisuales amateur. Participan la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), la Asociación Integral de Redes Juveniles Rurales de El Salvador (AREJURES), y la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico y Restauración Ambiental (FUNDESYRAM).

Con esta modalidad útil, amigable, tecnológica y de bajo costo, se facilita el aprendizaje entre pares, la producción de contenido técnico y la socialización del mismo, la experiencia buscar formar capacidades y escalar la iniciativa para fortalecer la extensión agropecuaria.

Además, los participantes se familiarizarán con el uso de las tecnologías de información y comunicación aplicados a la educación agrícola y la generación de contenidos. Los videos a producir serán de corta duración y se convertirán en una herramienta básica para extensionistas en temas determinados, vía diseminación en redes sociales.

El primer paso es impartir a 105 personas el taller “Formación participativa en elaboración de videos técnicos amateurs”, luego los participantes podrán postular sus videos originales e inéditos, realizados de forma individual o en grupos de 2 a 5 participantes.

Las siguientes temáticas han sido seleccionadas para que los asistentes al taller concursen con su material audiovisual: Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar, Cambio climático, recursos naturales y Gestión de Riesgo; Género y Juventud; Innovación y Tecnología; Caficultura y valorización del café; otros rubros productivos deben relacionarse con cualquiera de las primeras cuatro temáticas.

Un jurado, compuesto por distintas instituciones salvadoreñas, escogerá los tres mejores videos, en dos categorías de concursantes:

  • Joven (15 a 29 años).
  • Técnico agropecuario o de carrera afín.

El proceso generará, en diciembre, seis videos ganadores, el jurado valorará la precisión y claridad del contenido técnico-didáctico agrícola, la estructura o guión, la creatividad, entre otros aspectos. IICA organizará una premiación y presentación pública de la acción de conocimiento y materiales producidos.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins