Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Construcción participativa de nueva política agrícola regional

Agricultura

Construcción participativa de nueva política agrícola regional

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroaméricano (SE-CAC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería realizaron ayer, en El Salvador, el Taller Nacional de Consulta para la elaboración de la Nueva Política Agrícola Regional, de la Región SICA, con el apoyo del IICA.

Ocho países, desde Belice a Panamá y República Dominicana, están efectuando acciones similares para consolidar una agricultura sostenible, inclusiva, competitiva y articulada regionalmente.

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroaméricano (SE-CAC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería realizaron ayer, en El Salvador, el Taller Nacional de Consulta para la elaboración de la Nueva Política Agrícola Regional, de la Región SICA, con el apoyo del IICA.

Ocho países, desde Belice a Panamá y República Dominicana, están efectuando acciones similares para consolidar una agricultura sostenible, inclusiva, competitiva y articulada regionalmente.

El evento fue inaugurado por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, quien resaltó la importancia de la participación y las contribuciones de los actores claves del agro, para que una política sea exitosa.

Los representantes del sector agrícola salvadoreño, definieron con un ejercicio metodológico, temas e ideas a priorizar con base en cinco áreas estratégicas: Comercio y Agronegocios, Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos; Tecnología e Innovación; Sustentabilidad Ambiental y Cambio Climático; Modernización y Fortalecimiento Institucional.

Los asistentes efectuaron trabajos en mesas. IICA facilitó la reflexión de los grupos mediante una presentación técnica sobre la situación actual y perspectivas de la agricultura con visión regional.

Después de conocer el panorama económico general de los últimos siete años, una breve caracterización de la región incluyendo aspectos comerciales y ambientales; condiciones y desafíos; así como oportunidades e institucionalidad existente, los actores definieron problemas que enfrentan, también medidas y líneas de acción para el futuro.

Algunos de los aspectos priorizados fueron: agua, suelo, agroecología, trazabilidad, buenas prácticas agrícolas, agricultura familiar, territorios transfronterizos, género y juventud, formación especializada, fortalecimiento de la sanidad, mejoramiento genético, redes de apoyo, comportamiento del mercado regional, entre otros.

Los resultados obtenidos en talleres similares en los otros países de la Región serán consolidados la próxima semana en Belice, país que posee la Presidencia Pro Témpore del CAC. Las ideas que sean impulsadas fortalecerán la agricultura regional entre 2018-2030.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins