Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Costa Rica celebró primer Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Inocuidad de los alimentos

Costa Rica celebró primer Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Celebración promovió medidas que garanticen productos sanos e inocuos que protejan la vida de las personas consumidoras.

«Las personas tenemos derecho a una alimentación segura, nutritiva y suficiente», dijo Victoria Hernández, ministra costarricense de Economía

San José, junio del 2019. Por primera vez, Costa Rica festejó el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos bajo el lema: “Alimentos inocuos en cualquier momento y en cualquier lugar”, gracias a los esfuerzos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), por medio de la Secretaría Nacional del Codex Alimentarius, que logró la aprobación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en diciembre pasado.

La celebración tuvo como objetivo promover medidas que garanticen productos sanos e inocuos con el fin de salvaguardar la vida de las personas consumidoras.

La iniciativa fue impulsada con apoyo de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Agricultura y Ganadería (MAG) y Salud, para fomentar las buenas prácticas de producción y manufactura y acciones encaminadas a reducir la incidencia de las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA).

En el marco de la celebración hecha en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Codex Alimentarius -con el apoyo de  International Life Sciences Institute (ILSI)- realizó un ciclo de capacitaciones referentes al fraude alimentario y su relación con la inocuidad alimentaria, la vigilancia  en el laboratorio de las enfermedades transmitidas por alimentos, el control metrológico como una herramienta de inocuidad en la industria alimentaria y la validación de las medidas de control para garantizar la inocuidad de tres productos lácteos artesanales costarricenses, entre otros.

 “Las personas tenemos derecho a una alimentación segura, nutritiva y suficiente. La inocuidad de los alimentos es un eje fundamental para la competitividad de los mercados que han acelerado los procesos de intercambio de alimentos frescos y procesados entre los países”, indicó Victoria Hernández, ministra costarricense de Economía.

“Es importante entender que la inocuidad y el acceso a alimentos saludables es un derecho, un bien público y una responsabilidad de todos”, manifestó el líder del programa del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad y Calidad de Alimentos, Robert Ahern.

 

Más información:

Robert Ahern, Especialista Principal, Sanidad Agrop. e Inocuidad de Alimentos del IICA

robert.ahern@iica.int 

Evelyn Arroyo Santamaría, Oficina de Relaciones Públicas y Prensa

earroyo@meic.go.cr

Tel: 2549-1400, ext. 240

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins