Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Creación de contenidos agrícolas con audiovisuales

Agricultura

Creación de contenidos agrícolas con audiovisuales

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Jóvenes en el Agro-Visual” está fomentando modernas formas de extensión y gestión de conocimiento, para producir contenidos agrícolas -breves y de fácil asimilación- que fortalezcan la divulgación de información agrícola.

“Jóvenes en el Agro-Visual” está fomentando modernas formas de extensión y gestión de conocimiento, para producir contenidos agrícolas -breves y de fácil asimilación- que fortalezcan la divulgación de información agrícola.

44 Jóvenes de la Asociación Integral de Redes Juveniles Rurales de El Salvador (AREJURES) y de la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico y Restauración Ambiental (FUNDESYRAM); así como alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) participan en esta iniciativa de IICA, que promueve el uso de nuevas tecnologías con fines didácticos. Esta semana, 26 técnicos de Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) “Enrique Álvarez Córdova” se incorporarán al proceso.

Las prácticas en campo para generar videos cortos amateur, sobre experiencias agroproductivas, han demostrado ser una modalidad útil, amigable, tecnológica y de bajo costo para producir cortos audiovisuales de formación agrícola.

Los futuros agrónomos y jóvenes rurales poseen familiaridad con el uso de celulares y de la tecnología. Por tanto, este ejercicio didáctico orientado a la creación de videos tutoriales agrícolas consolida una buena práctica, al generar desarrollo de competencias y creación de material técnico para compartir en medios electrónicos modernos.

Antes de concluir noviembre, los participantes en esta iniciativa podrán someter a concurso los mejores audiovisuales que realicen, después de completar una serie de talleres.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins