Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Innovación

Curso de Formación y Capacitación en Investigación Agrícola –FYCIA-

Agricultura Cadenas agrícolas Innovación

Curso de Formación y Capacitación en Investigación Agrícola –FYCIA-

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la participación de 15 becarios y 11 investigadores se lleva a el primero de tres cursos en Bioestadística Avanzada

 

Con la participación de 15 becarios y 11 investigadores se lleva a el primero de tres cursos en Bioestadística Avanzada

 

Quetzaltenango, 31 de octubre de 2018 (IICA). Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los miembros de los consorcios para realizar investigación, en respuesta a las necesidades de las cadenas agropecuarias priorizadas el –IICA- a través del programa –CRIA- y con el apoyo financiero del –USDA- desarrolla el curso de de Formación y Capacitación de Investigadores Agrícolas (FYCIA), medio para desarrollar su futuro talento humano con las competencias para realizar investigación agrícola. El curso cuenta con un plan curricular a ser cubierto en diez meses y cuya sede es el Centro Regional de Investigación del Altiplano Occidental (CIALO), ubicado en el Km. 3.5 carretera hacia Olintepeque, Labor Ovalle, Quetzaltenango, el resultado más importante es proveer a las instituciones investigadores con las competencias de interpretar y analizar datos experimentales, con fundamentos estadísticos para la innovación tecnológica, usando herramientas avanzadas de software.

Este primer módulo tiene una duración de 40 horas, teórico práctico, participan 15 becarios y once investigadores, del ICTA en sus diferentes sedes, profesionales investigadores de CUNOC, CUSA, CUNOROC, CUNORI, uno de cada centro y dos profesionales invitados del CATIE Guatemala y SEGEPLAN, el curso está siendo coordinado por el Ing. Federico Saquimux.

En ICTA CIALO, investigadores de distintas instituciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins