Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

De la programación a la siembra

Agricultura

De la programación a la siembra

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Asociatividad, Resiliencia y Mercados para Pequeños y Pequeñas Productores” inició la época de siembra con la llegada de época lluviosa, después de la respectiva programación y reproducción de plantas.

En esta dinámica, 175 beneficiarios están incorporados en Morazán. A fin de garantizar las bases, el técnico efectuó, entre febrero y marzo, 85 visitas de asistencia técnica individual y 3 visitas de asistencia técnica de manera grupal.

“Asociatividad, Resiliencia y Mercados para Pequeños y Pequeñas Productores” inició la época de siembra con la llegada de época lluviosa, después de la respectiva programación y reproducción de plantas.

En esta dinámica, 175 beneficiarios están incorporados en Morazán. A fin de garantizar las bases, el técnico efectuó, entre febrero y marzo, 85 visitas de asistencia técnica individual y 3 visitas de asistencia técnica de manera grupal.

Específicamente, en la zona Cacaopera, Morazán se han atendido 32 parcelas de diferentes cultivos hortícolas entre las cuales destacan: tomate, chile, ejote. Las visitas han permitido proporcionar asesoría a 24 productores de manera individual y 14 de manera grupal.

En cuanto al riego, el proyecto reporta nueve sistemas por goteo integrados. Con referencia a las labores beneficiosas al ambiente, unos 6300 metros lineales de obra de conservación de suelo (barreras muertas de piedra) se han instalado en los meses reportados.

Sobre la formación, se ha completado un total de 12 sesiones de escuela de campo con el tema de comercialización y costos de producción, en cada zona. Además, se ha impartido una edición de Escuela de Campo para formar a beneficiarias del Programa Ciudad Mujer.

El trabajo técnico en el escenario de Usulután incluyó la atención de 74 familias en el municipio de Jiquilisco, con una mayoría femenina que duplica a la masculina. El consolidado de asistencia técnica incluyó 58 visitas para el mes de marzo, conforme al plan de trabajo.

Pequeños agricultores, que componen 21 familias de las antes citadas, están cultivando pepino, ejote, pipián, chile y tomate en las parcelas que cuentan con agua y sistema de riego. En esta área, las limitantes relacionadas con las fuentes acuíferas reducen la participación agrícola. 53 grupos familiares trabajarán con especies menores, próximamente. Todos los participantes se dedican a las labores de conservación de suelo y han consolidado 1825 metros de acequias de infiltración hasta los meses reportados.

En mayo, se proyectan al menos 10 escuelas de campo, unas 50 visitas de campo y 130 metros de barreras de conservación adicionales.

La segunda fase del Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados está siendo ejecutada con fondos de la Cooperación Italiana y la asesoría técnica de IICA y PMA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins