Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Día de la Caficultura Nacional

Agricultura

Día de la Caficultura Nacional

Tiempo de lectura: 3 mins.

El fomento del consumo nacional del café fue uno de los temas importantes en la celebración del Día de la Caficultura Nacional, el pasado 30 de septiembre del presente año.

El evento fue presido por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, y organizado por el Consejo Salvadoreño del Café (CSC). La actividad contó con la participaron unas tres mil personas y 53 expositores, incluyendo a IICA y El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

El fomento del consumo nacional del café fue uno de los temas importantes en la celebración del Día de la Caficultura Nacional, el pasado 30 de septiembre del presente año.

El evento fue presido por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, y organizado por el Consejo Salvadoreño del Café (CSC). La actividad contó con la participaron unas tres mil personas y 53 expositores, incluyendo a IICA y El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

La ocasión permitió realizar la graduación de la Escuela de Mandadores y Productores de Café de El Salvador, la cual ha sido impulsada por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) “Enrique Álvarez Córdova”, PROCAGICA, CSC y financiamiento de la Unión Europea.

Diplomas y reconocimientos fueron otorgados a los caficultores graduados de las Cordilleras Tecapa-Chinameca y Chichontepec, por miembros de la mesa de honor, en la cual participó Heizel Alpízar, Representante del IICA en El Salvador, durante el acto inaugural.

El Ministro de Agricultura y Ganadería agradeció el impulso de los caficultores al rubro agroproductivo, en un ambiente adverso de precios internacionales, y elogió los esfuerzos por la renovación del parque cafetalero del país, el combate a la roya, los esfuerzos dedicados al mejoramiento de la calidad y la búsqueda constante de mercado para uno de los principales productos de exportación.

Exhibición de barismo, degustación de café salvadoreño y actos culturales agregaron aroma y sabor a la actividad. Según detalla el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la conmemoración se celebra cada año según el Decreto 422 de la Asamblea Legislativa.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins