Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Día de la Caficultura Nacional

Agricultura

Día de la Caficultura Nacional

Tiempo de lectura: 3 mins.

El fomento del consumo nacional del café fue uno de los temas importantes en la celebración del Día de la Caficultura Nacional, el pasado 30 de septiembre del presente año.

El evento fue presido por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, y organizado por el Consejo Salvadoreño del Café (CSC). La actividad contó con la participaron unas tres mil personas y 53 expositores, incluyendo a IICA y El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

El fomento del consumo nacional del café fue uno de los temas importantes en la celebración del Día de la Caficultura Nacional, el pasado 30 de septiembre del presente año.

El evento fue presido por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, y organizado por el Consejo Salvadoreño del Café (CSC). La actividad contó con la participaron unas tres mil personas y 53 expositores, incluyendo a IICA y El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

La ocasión permitió realizar la graduación de la Escuela de Mandadores y Productores de Café de El Salvador, la cual ha sido impulsada por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) “Enrique Álvarez Córdova”, PROCAGICA, CSC y financiamiento de la Unión Europea.

Diplomas y reconocimientos fueron otorgados a los caficultores graduados de las Cordilleras Tecapa-Chinameca y Chichontepec, por miembros de la mesa de honor, en la cual participó Heizel Alpízar, Representante del IICA en El Salvador, durante el acto inaugural.

El Ministro de Agricultura y Ganadería agradeció el impulso de los caficultores al rubro agroproductivo, en un ambiente adverso de precios internacionales, y elogió los esfuerzos por la renovación del parque cafetalero del país, el combate a la roya, los esfuerzos dedicados al mejoramiento de la calidad y la búsqueda constante de mercado para uno de los principales productos de exportación.

Exhibición de barismo, degustación de café salvadoreño y actos culturales agregaron aroma y sabor a la actividad. Según detalla el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la conmemoración se celebra cada año según el Decreto 422 de la Asamblea Legislativa.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins