Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Diálogo entre pares: experiencias internacionales en la gestión de organizaciones de cadenas agrícolas

Cadenas agrícolas

Diálogo entre pares: experiencias internacionales en la gestión de organizaciones de cadenas agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Octubre 2020.- La subdirección General de Competitividad de la Cadena Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), participó el pasado 29 de octubre en un evento técnico llamado «Diálogo entre pares: experiencias internacionales en la gestión de organizaciones de cadenas agrícolas». La actividad se desarrolló a través de zoom junto con otros responsables de los ministerios de agricultura de Brasil, Argentina, Colombia y México encargados del relacionamiento, diálogo y seguimiento a las organizaciones de cadenas agrícolas en esos países. 

En el encuentro técnico, los representantes del MAPA presentaron a sus colegas de América el rol del ministerio en la vertebración de las cadenas, el fomento y en la regulación de las mismas. Así mismo explicaron el papel de las interprofesionales en España, su marco legal y aspectos clave de las mismas, como funcionamiento, regulación, planes estratégicos y los retos que enfrentan.

Este intercambio forma parte de la cooperación técnica que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) brinda a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (SADER), interesada en la renovación de los Comités de Sistemas Producto (organizaciones de cadenas) y de la construcción de una nueva agenda de competitividad e innovación en el país.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins