Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Director General del IICA estrecha lazos autoridades agrícolas brasileñas

Agricultura

Director General del IICA estrecha lazos autoridades agrícolas brasileñas

Tiempo de lectura: 3 mins.

En una serie de encuentros con autoridades de este país, Víctor M. Villalobos resaltó la importancia de desarrollar acciones para impulsar la competitividad de la agricultura.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos y la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Katia Abreu.

Brasilia. El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, estrechó los lazos con las autoridades agrícolas de Brasil y reforzó el compromiso de esta organización con el desarrollo de acciones conjuntas que impulsen la productividad y la competitividad del sector.

La gira, realizada del 22 al 25 de abril, se inició con una reunión con la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Katia Abreu, a quien Villalobos invitó al Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas que se realizará en octubre de este año en México.

Además, discutieron la posibilidad de organizar una reunión hemisférica de alto nivel relacionada con la armonización de medidas sanitarias.

Villalobos también se reunió con el presidente de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), Mauricio Lopes, con quien discutió la importancia que tiene la innovación para modernizar la agricultura y destacó los resultados del apoyo que se ha brindado a los países del Caribe, mediante programas de desarrollo de capacidades.

El Director General del IICA también compartió con el Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planeamiento, Desarrollo y Gestión (MPOG), Claudio Puty, con quien coincidió en la importancia de identificar temas de interés común para generar acciones que beneficien al sector y formular proyectos que apoyen el desarrollo de la Amazonía.

En el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), Villalobos sostuvo un encuentro con la Secretaria Ejecutiva, María Fernanda Ramos Coelho, y con el Secretario de Desarrollo Territorial, Humberto Oliveira.

Ramos y Villalobos coincidieron en la relevancia que tiene el acceso a la tierra, la agroecología y el desarrollo territorial. También valoraron el desarrollo de un sistema de información que contribuya al intercambio comercial entre los productores de la agricultura familiar del hemisferio.

Con Oliveira, Villalobos expresó que es clave proyectar las experiencias exitosas de desarrollo territorial de Brasil, con el objetivo de que otros países miembros del IICA puedan replicarlas. Ambos discutieron la posibilidad de complementar las iniciativas del MDA con los proyectos insignia del IICA de agricultura familiar e Inclusión en la agricultura y los territorios rurales.

Al término de la gira, el Director General del IICA participó en una conferencia de prensa con más de 25 periodistas brasileños y en la inauguración de la nueva sede del Instituto en Brasilia, un encuentro al que asistieron más de 200 invitados.

Más información: 
manuel.otero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

El IICA divulgó la lista de las 20 agtechs ganadoras que participarán de la Semana de la Agricultura Digital 2025

Las startups ganadoras estarán realizando presentaciones sobre las soluciones que ofrecen y sus experiencias resultantes de promover la digitalización de diferentes procesos

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins