Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Distribución de colmenas como medida resiliente para agricultores

Agricultura

Distribución de colmenas como medida resiliente para agricultores

Tiempo de lectura: 3 mins.

Dos comunidades “El Carmen” y “14 de julio” del departamento de Usulután, oriente del país, recibieron los primeros módulos de especies menores como parte de las actividades de resiliencia contempladas en la fase II del Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados para Pequeños y Pequeñas Productores, financiado por la Cooperación Italiana y el trabajo técnico conjunto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Un total de 24 colmenas han sido entregadas, con una proporción de dos por grupo familiar, favoreciendo a 12 familias.

Dos comunidades “El Carmen” y “14 de julio” del departamento de Usulután, oriente del país, recibieron los primeros módulos de especies menores como parte de las actividades de resiliencia contempladas en la fase II del Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados para Pequeños y Pequeñas Productores, financiado por la Cooperación Italiana y el trabajo técnico conjunto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Un total de 24 colmenas han sido entregadas, con una proporción de dos por grupo familiar, favoreciendo a 12 familias.

Con el propósito de reforzar el pilar de la asociatividad, componente principal del proyecto, se formaron dos grupos: uno en la comunidad “El Carmen” con 5 familias y otro en la “14 de julio” con 7 familias, para crear dos apiarios uno de 10 colmenas y otro de 14 colmenas.

La asistencia técnica a los grupos antes citados se extenderá hasta noviembre próximo. Con al menos 8 capacitaciones, los técnicos brindarán conocimientos generales sobre: el cuidado y manejo de las abejas, su forma de trabajo y estructura social, así como la preparación del lugar idóneo para establecer los apiarios, la alimentación y la limpieza de las colmenas.

En la formación, participarán técnicos apícolas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del proyecto. Se han proyectado al menos ocho sesiones de capacitación.

La entrega de abejas es muy oportuna para la resiliencia de los pequeños agricultores, especialmente ante los cambios en el clima y la reducción de lluvia.  Con este apoyo, las personas tienen otra alternativa productiva para no depender, en el corto plazo, únicamente de sus cultivos.

La primera cosecha de miel se recolectaría en cuatro meses. Con un manejo adecuado, los productores que se convertirán también en apicultores y podrán obtener cuatro cosechas de miel al año, aspecto que modificará su vida.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins