Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Ejecución de Proyectos Productivos Pecuarios

Agricultura familiar

Ejecución de Proyectos Productivos Pecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

San Lorenzo, febrero, 2018 (IICA). La Representación del IICA Paraguay finaliza la ejecución del año 2017 de Proyectos Productivos Pecuarios para mitigar la pobreza en el medio rural en los Dptos. de Paraguarí, Caazapá, Cordillera, Alto Paraná, Caaguazú, Concepción, Presidente Hayes y Boquerón del Chaco Paraguayo llegando a 1.264 familias beneficiarias de la Agricultura Familiar Campesina y de Comunidades Indígenas.

Estos proyectos productivos en los rubros de apicultura, porcinocultura, ovino cultura, aves e infraestructura productiva, han sido implementados en marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional firmado con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el objetivo brindar cooperación técnica al MAG,  a través del Viceministerio de  Ganadería (VMG) en la generación de condiciones, provisión de bienes y  de servicios  para mejorar la calidad de vida  de las familias rurales, generando las condiciones adecuadas que posibiliten a los productores reducir la pobreza y acceder a los servicios impulsores del arraigo y del desarrollo, promoviendo la producción competitiva de alimentos y de otros rubros comerciales, generadores de ingreso, concurrentes a la inserción equitativa y sostenible del sector en el complejo agroalimentario.

Los proyectos han totalizado una inversión total de Gs. 2.317.150.133, y el Instituto ha dado el seguimiento técnico específico para orientar la sostenibilidad económica, social y ambiental de estas unidades productivas.

Más información: iica.py@iica.int 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins