Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

El IICA incentiva la educación ambiental en escolares

Recursos Naturales

El IICA incentiva la educación ambiental en escolares

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa forma parte de los esfuerzos que realiza el Comité Bandera Azul Ecológica del IICA por promover acciones sostenibles con el medio ambiente.

Los estudiantes ayudaron a sembrar árboles.

Defensores del ambiente. Ese fue el título que recibieron los estudiantes de primer grado de la Escuela Roberto Cantillano Vindas ubicada cerca de la Sede Central del Instituto, y así lo acreditan los collares hechos a partir de semillas de girasol que recibieron del Comité Bandera Azul Ecológica del IICA.

Como parte de sus esfuerzos por promover acciones sostenibles con el medio ambiente, los integrantes del Comité -Adriana Alpízar, Orlando Vega y Ronald Meneses- visitaron a los niños del centro educativo con el fin de enseñarles sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales, haciendo uso de la seria infantil radiofónica «Biomanojos» y una divertida obra de títeres.

La actividad culminó con la entrega de los collares y la siembra simbólica de dos árboles de especies autóctonas de la zona: Corteza Amarilla y Roble Sabana. Su sano crecimiento ahora será tarea de los nuevos defensores del ambiente.
 

Sobre Biomanojos

Es una serie infantil radiofónica protagonizada por un duende vigilante y guardián de la naturaleza que enseña a niños y niñas sobre la importancia de cuidar los recursos naturales del planeta Tierra. Biomanojos fue creada en los años noventa gracias a un esfuerzo conjunto de Radio Nederland Training Centre y la UNESCO.

Compartir

Noticias relacionadas

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins