Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

El IICA incentiva la educación ambiental en escolares

Recursos Naturales

El IICA incentiva la educación ambiental en escolares

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa forma parte de los esfuerzos que realiza el Comité Bandera Azul Ecológica del IICA por promover acciones sostenibles con el medio ambiente.

Los estudiantes ayudaron a sembrar árboles.

Defensores del ambiente. Ese fue el título que recibieron los estudiantes de primer grado de la Escuela Roberto Cantillano Vindas ubicada cerca de la Sede Central del Instituto, y así lo acreditan los collares hechos a partir de semillas de girasol que recibieron del Comité Bandera Azul Ecológica del IICA.

Como parte de sus esfuerzos por promover acciones sostenibles con el medio ambiente, los integrantes del Comité -Adriana Alpízar, Orlando Vega y Ronald Meneses- visitaron a los niños del centro educativo con el fin de enseñarles sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales, haciendo uso de la seria infantil radiofónica «Biomanojos» y una divertida obra de títeres.

La actividad culminó con la entrega de los collares y la siembra simbólica de dos árboles de especies autóctonas de la zona: Corteza Amarilla y Roble Sabana. Su sano crecimiento ahora será tarea de los nuevos defensores del ambiente.
 

Sobre Biomanojos

Es una serie infantil radiofónica protagonizada por un duende vigilante y guardián de la naturaleza que enseña a niños y niñas sobre la importancia de cuidar los recursos naturales del planeta Tierra. Biomanojos fue creada en los años noventa gracias a un esfuerzo conjunto de Radio Nederland Training Centre y la UNESCO.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins