Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

El IICA incentiva la educación ambiental en escolares

Recursos Naturales

El IICA incentiva la educación ambiental en escolares

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa forma parte de los esfuerzos que realiza el Comité Bandera Azul Ecológica del IICA por promover acciones sostenibles con el medio ambiente.

Los estudiantes ayudaron a sembrar árboles.

Defensores del ambiente. Ese fue el título que recibieron los estudiantes de primer grado de la Escuela Roberto Cantillano Vindas ubicada cerca de la Sede Central del Instituto, y así lo acreditan los collares hechos a partir de semillas de girasol que recibieron del Comité Bandera Azul Ecológica del IICA.

Como parte de sus esfuerzos por promover acciones sostenibles con el medio ambiente, los integrantes del Comité -Adriana Alpízar, Orlando Vega y Ronald Meneses- visitaron a los niños del centro educativo con el fin de enseñarles sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales, haciendo uso de la seria infantil radiofónica «Biomanojos» y una divertida obra de títeres.

La actividad culminó con la entrega de los collares y la siembra simbólica de dos árboles de especies autóctonas de la zona: Corteza Amarilla y Roble Sabana. Su sano crecimiento ahora será tarea de los nuevos defensores del ambiente.
 

Sobre Biomanojos

Es una serie infantil radiofónica protagonizada por un duende vigilante y guardián de la naturaleza que enseña a niños y niñas sobre la importancia de cuidar los recursos naturales del planeta Tierra. Biomanojos fue creada en los años noventa gracias a un esfuerzo conjunto de Radio Nederland Training Centre y la UNESCO.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins