Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

El IICA incentiva la educación ambiental en escolares

Recursos Naturales

El IICA incentiva la educación ambiental en escolares

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa forma parte de los esfuerzos que realiza el Comité Bandera Azul Ecológica del IICA por promover acciones sostenibles con el medio ambiente.

Los estudiantes ayudaron a sembrar árboles.

Defensores del ambiente. Ese fue el título que recibieron los estudiantes de primer grado de la Escuela Roberto Cantillano Vindas ubicada cerca de la Sede Central del Instituto, y así lo acreditan los collares hechos a partir de semillas de girasol que recibieron del Comité Bandera Azul Ecológica del IICA.

Como parte de sus esfuerzos por promover acciones sostenibles con el medio ambiente, los integrantes del Comité -Adriana Alpízar, Orlando Vega y Ronald Meneses- visitaron a los niños del centro educativo con el fin de enseñarles sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales, haciendo uso de la seria infantil radiofónica «Biomanojos» y una divertida obra de títeres.

La actividad culminó con la entrega de los collares y la siembra simbólica de dos árboles de especies autóctonas de la zona: Corteza Amarilla y Roble Sabana. Su sano crecimiento ahora será tarea de los nuevos defensores del ambiente.
 

Sobre Biomanojos

Es una serie infantil radiofónica protagonizada por un duende vigilante y guardián de la naturaleza que enseña a niños y niñas sobre la importancia de cuidar los recursos naturales del planeta Tierra. Biomanojos fue creada en los años noventa gracias a un esfuerzo conjunto de Radio Nederland Training Centre y la UNESCO.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins