Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

El IICA incentiva la participación de otras entidades en el Programa de Bandera Azul Ecológica de Costa Rica

Desarrollo sostenible

El IICA incentiva la participación de otras entidades en el Programa de Bandera Azul Ecológica de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte de sus acciones distintivas, el Instituto realiza esfuerzos de divulgación del programa en sus Representaciones.

El taller contó con la participación presencial y virtual de diferentes organizaciones diplomáticas.

San José, 4 de abril, 2018 (IICA). El pasado 4 de abril la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) albergó el taller de capacitación en el Programa de Bandera Azul Ecológica (PBAE) en la Categoría Eco-diplomática, con el fin de incentivar la participación de embajadas y consulados acreditados en Costa Rica, así como de embajadas y consulados costarricenses en el extranjero, incluyendo las representaciones del IICA en sus estados miembros.

El PBAE se encarga de otorgar la certificación de Bandera Azul Ecológica de Costa Rica, un distintivo que anualmente premia los esfuerzos y el trabajo voluntario de entidades públicas y privadas en materia de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente. Además de la certificación, el programa premia esfuerzos complementarios como la obtención de una nota mínima del 90% y lograr la inscripción de embajadas o consulados homólogos.

En febrero de este año, liderado por el Comité BAE del IICA, la sede central del Instituto inició el proceso de certificación con el objetivo de promover acciones dirigidas a la utilización sostenible de los recursos y a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Este taller constituye uno de los esfuerzos de divulgación del PBAE que el IICA debe realizar en sus representaciones como parte de los parámetros complementarios de evaluación del programa, y contó con la participación de las representaciones del IICA en Brasil y en Colombia; las embajadas de Panamá, Guatemala, Francia, México y Chile en Costa Rica; el Consulado de Costa Rica en Nueva York, las embajadas de Costa Rica en Singapur y en Venezuela; y el Cuerpo de Paz de la Embajada de Estados Unidos.

Según el miembro del Comité BAE del IICA, Adriana Alpízar, aunque se trata de una iniciativa de la sede central del Instituto, se busca que las representaciones también promuevan acciones que ayuden a proteger los recursos naturales.

“No se trata de una tendencia, se trata de un cambio de paradigma que debemos fomentar para empezar a modificar nuestra cultura organizacional tanto en la sede central como en cada una de nuestras Representaciones”, afirmó Alpízar.

Entre las acciones que el PBAE evalúa se encuentran aquellas realizadas para la protección del recurso del agua, la reducción del consumo de combustible fósil, la disminución del consumo de energía eléctrica, y la adecuada gestión de residuos.

 

Más información:

Adriana Alpízar, miembro del Comité Bandera Azul Ecológica del IICA

adriana.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins