Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

El IICA participa en la investigación para el desarrollo de indicadores de intensificación sostenible

Desarrollo sostenible

El IICA participa en la investigación para el desarrollo de indicadores de intensificación sostenible

Tiempo de lectura: 3 mins.

Monteideo, 24 de julio de 2018 (IICA). La especialista en Desarrollo Rural y Territorial de la Oficina de IICA Uruguay, Clara Villalba participó en el Taller para la Construcción Participativa de Indicadores de Sostenibilidad realizado los días 23 y 24 de julio de 2018, en INIA Las Brujas. Dicho Taller se enmarca en la línea estratégica intensificación sostenible, que lleva adelante el núcleo de estudio: indicadores

Monteideo, 24 de julio de 2018 (IICA). La especialista en Desarrollo Rural y Territorial de la Oficina de IICA Uruguay, Clara Villalba participó en el Taller para la Construcción Participativa de Indicadores de Sostenibilidad realizado los días 23 y 24 de julio de 2018, en INIA Las Brujas. Dicho Taller se enmarca en la línea estratégica intensificación sostenible, que lleva adelante el núcleo de estudio: indicadores de intensificación sostenible, en el proyecto: investigación para el desarrollo de indicadores de intensificación sostenible a diferentes escalas cuyo responsable regional es Pablo Tittonell.

 

Es un proyecto regional del PROCISUR (Programa Regional para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Conos Sur) que definió en su Plan de Mediano Plazo 2015 – 2018 a la intensificación sostenible como una de sus cinco líneas estratégicas.

 

A partir de la definición en forma consensuada de intensificación sostenible como nuevo paradigma para guiar las políticas públicas, los esfuerzos en ciencia, tecnología y educación, el manejo del conocimiento y la comunicación, realizada por un grupo de trabajo conformado por representantes designados por los INIA de cada uno de los países miembros

 

La intensificación sostenible es un proceso de mejora gradual de la eficiencia ecológica de los sistemas agropecuarios a través de la innovación, con el fin de propender a una mayor productividad y rentabilidad con menor impacto ambiental, al mantenimiento y/o mejora de los recursos naturales, reduciendo la dependencia de insumos externos y favoreciendo la equidad e inclusión social.

 

También se definieron los atributos asociados a la intensificación sostenible, tales como: i) Reducción del impacto ambiental, ii) Eficiencia productiva, iii) Diversificación, iv) Sostenibilidad (sentido ecológico), v) Rentabilidad, vi) Equidad social y vii) Adaptabilidad.

 

El objetivo de dicho Taller fue la construcción participativa y de forma consultada de un sistema de indicadores multidimensionales que permita medir los procesos de intensificación sostenible que los países llevan adelante en diferentes escalas (predial, cuenca, paisajes y ecorregiones).

 

Más información: clara.villalba@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins