Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA realiza taller de identificación de necesidades para los servicios del Ministerio de Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA realiza taller de identificación de necesidades para los servicios del Ministerio de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Directores y técnicos del Departamento de Sanidad Animal, Sanidad Vegetal e Inocuidad de los Alimentos identifican las necesidades de capacitación para el fortalecimiento y actualización de las competencias técnicas de sus miembros

La Dra. Lissette Gómez dirige el debate de identificación de necesidades
junto a los funcionarios de las diferentes divisiones.

Santo Domingo, República Dominicana, diciembre 2018 (IICA). En seguimiento a la aplicación de la herramienta de Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) del IICA, fue llevado a cabo un taller de identificación de necesidades de capacitación para los Organismos Nacionales de Protección Fitosanitaria Servicios Veterinarios y Servicios Nacionales de Control de Alimentos del Ministerio de Agricultura.

La actividad responde a la solicitud realizada por el Ministro de Agricultura, el Ing. Osmar Benítez, al momento que fueron presentados ante el resultado de la aplicación de la herramienta DVE. El Ministro Benítez solicitó al IICA la colaboración para que, en base a los resultados de la herramienta y los requerimientos actuales, se construya un plan de capacitación adecuado a las necesidades actuales de los servicios.

La actividad, realizada el jueves 13 de diciembre, contó con la participación de los directores, Ing. Porfirio Álvarez director del departamento de Sanidad Vegetal y la Dra. Lissette Gómez directora del Departamento de Sanidad Animal, así como técnicos de sendos departamentos y técnicos del Departamento de Inocuidad Alimentaria.  También contó con la presencia la Lic. Ana Marisa Cordero, Especialista de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del IICA, Sede Central, la cual fue responsable de la aplicación de la herramienta, así como funcionarios de la Oficina Ejecutora de Proyectos (OEP).

La actividad fue dirigida por la Ing. Gaudy Suzaña, Especialista de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del IICA, Oficina República Dominicana, la cual presentó un resumen de los resultados arrojados por la aplicación de la herramienta DVE, haciendo énfasis en que, de manera transversal, el servicio debe fortalecer el componente de capacidad técnica y capital humano y financiero. Una vez introducido el tema, los funcionarios de cada departamento trabajaron en una lluvia de ideas con el objetivo de identificar en que tema necesitan capacitación, quienes serían los beneficiarios, las posibles fuentes de financiamiento (externas o internas) y la fecha sugerida para la realización.

Como resultado de la lluvia de ideas entre los técnicos, se pudo obtener aproximadamente quince necesidades identificadas para cada área que servirán de insumo para la elaboración de una propuesta de Plan de Capacitación que será sometido al Ministerio, de igual forma oportunidades de cooperación técnica en los que el IICA puede colaborar con el fortalecimiento de los servicios fueron identificadas.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzana@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins