Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA realiza taller de identificación de necesidades para los servicios del Ministerio de Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA realiza taller de identificación de necesidades para los servicios del Ministerio de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Directores y técnicos del Departamento de Sanidad Animal, Sanidad Vegetal e Inocuidad de los Alimentos identifican las necesidades de capacitación para el fortalecimiento y actualización de las competencias técnicas de sus miembros

La Dra. Lissette Gómez dirige el debate de identificación de necesidades
junto a los funcionarios de las diferentes divisiones.

Santo Domingo, República Dominicana, diciembre 2018 (IICA). En seguimiento a la aplicación de la herramienta de Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) del IICA, fue llevado a cabo un taller de identificación de necesidades de capacitación para los Organismos Nacionales de Protección Fitosanitaria Servicios Veterinarios y Servicios Nacionales de Control de Alimentos del Ministerio de Agricultura.

La actividad responde a la solicitud realizada por el Ministro de Agricultura, el Ing. Osmar Benítez, al momento que fueron presentados ante el resultado de la aplicación de la herramienta DVE. El Ministro Benítez solicitó al IICA la colaboración para que, en base a los resultados de la herramienta y los requerimientos actuales, se construya un plan de capacitación adecuado a las necesidades actuales de los servicios.

La actividad, realizada el jueves 13 de diciembre, contó con la participación de los directores, Ing. Porfirio Álvarez director del departamento de Sanidad Vegetal y la Dra. Lissette Gómez directora del Departamento de Sanidad Animal, así como técnicos de sendos departamentos y técnicos del Departamento de Inocuidad Alimentaria.  También contó con la presencia la Lic. Ana Marisa Cordero, Especialista de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del IICA, Sede Central, la cual fue responsable de la aplicación de la herramienta, así como funcionarios de la Oficina Ejecutora de Proyectos (OEP).

La actividad fue dirigida por la Ing. Gaudy Suzaña, Especialista de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del IICA, Oficina República Dominicana, la cual presentó un resumen de los resultados arrojados por la aplicación de la herramienta DVE, haciendo énfasis en que, de manera transversal, el servicio debe fortalecer el componente de capacidad técnica y capital humano y financiero. Una vez introducido el tema, los funcionarios de cada departamento trabajaron en una lluvia de ideas con el objetivo de identificar en que tema necesitan capacitación, quienes serían los beneficiarios, las posibles fuentes de financiamiento (externas o internas) y la fecha sugerida para la realización.

Como resultado de la lluvia de ideas entre los técnicos, se pudo obtener aproximadamente quince necesidades identificadas para cada área que servirán de insumo para la elaboración de una propuesta de Plan de Capacitación que será sometido al Ministerio, de igual forma oportunidades de cooperación técnica en los que el IICA puede colaborar con el fortalecimiento de los servicios fueron identificadas.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzana@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins