Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA Representación Bolivia, requiere Administrador

Agricultura

El IICA Representación Bolivia, requiere Administrador

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el organismo especializado en agricultura y el bienestar rural de las Américas, y volcamos íntegramente nuestros esfuerzos hacia la provisión de una cooperación técnica de excelencia en nuestros 34 Estados Miembros.

La Representación del IICA en Bolivia, invita a las personas interesas, participar en el proceso de contratación para el cargo de Administrador bajo las siguientes consideraciones:

Objetivo del cargo: Conducir las acciones administrativas, financieras, contables, programación-presupuesto-control y de gestión del talento humano de la Representación, conforme a los principios y normas institucionales y a los acuerdos jurídicos establecidos y ley local, así como brindar apoyo al Representante en la gestión administrativa.

Requisitos del cargo:

  • Preparación Académica: Licenciatura universitaria en administración de empresas o contaduría pública.
  • Idiomas: Deseable bilingüe:  español – inglés (intermedio) como mínimo.
  • Experiencia: 4 a 9 años de experiencia profesional nacional e internacional comprobada en el área de administración o contaduría. Con experiencia en coordinación, gestión, supervisión y manejo administrativo de áreas como: tesorería, talento humano, contabilidad, finanzas o legislación laboral.
  • Competencias específicas: Liderazgo, orientación a resultados y servicio al cliente, innovación y creatividad.
  • Sede de Trabajo:  La Paz, Bolivia

Se recibirán aplicaciones hasta el  17/08/2017

Correo electrónico: administrador.bolivia@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins