Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

El IICA resguarda su historia documental y el de la agricultura de las Américas

Gestión del conocimiento

El IICA resguarda su historia documental y el de la agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante la digitalización y migración de contenidos, el Instituto promueve una gestión eficiente en su Sistema de Bibliotecas.

El IICA está migrando su colección física de la Biblioteca de la Sede Central a la Biblioteca Conmemorativa Orton (BCO) con el objetivo de unificar su colección bibliográfica histórica y única en el hemisferio, promoviendo así una adecuada gestión y preservación de los documentos y reforzando la gestión electrónica de sus recursos.

La colección movilizada asciende a aproximadamente 17 000 documentos, de los cuales el 90 % ya se encuentran en formato digital.

Como parte del compromiso de preservar los invaluables recursos bibliográficos del Instituto, en 2017, con una inversión total de USD 110 000, se mejoró la infraestructura en la BCO y se creó un espacio con ambiente controlado. Esto hoy permite resguardar en un solo lugar la historia documental tanto del IICA como la de la agricultura de las Américas.

Adicionalmente, el Instituto se ha comprometido a llevar a cabo una gestión documental eficiente que asegure el acceso 24/7, sin importar la ubicación geográfica del usuario, lo que ha permitido fortalecer el catálogo en línea. Además, está trabajando en la integración de la oferta de contenidos bibliográficos de la Red de Bibliotecas del IICA.

“Gracias a estas mejoras, y con la retrospectiva integración de recursos que antes solo estaban en papel y hoy también en digital, lograremos una difusión del conocimiento agrícola de las Américas. También, contamos con el apoyo de la Alianza SIDALC y con el acceso a bases de datos internacionales de documentos”, destacó el coordinador de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal, Francisco Mello.

La BCO es la primera biblioteca del IICA, fue fundada en 1942, seis meses después de la creación del Instituto, y alberga la colección bibliográfica más importante de agricultura tropical de América.

 

Más información:

Luis Carlos Vargas

Especialista en Cooperación Horizontal

luis.vargas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins