Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

El IICA resguarda su historia documental y el de la agricultura de las Américas

Gestión del conocimiento

El IICA resguarda su historia documental y el de la agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante la digitalización y migración de contenidos, el Instituto promueve una gestión eficiente en su Sistema de Bibliotecas.

El IICA está migrando su colección física de la Biblioteca de la Sede Central a la Biblioteca Conmemorativa Orton (BCO) con el objetivo de unificar su colección bibliográfica histórica y única en el hemisferio, promoviendo así una adecuada gestión y preservación de los documentos y reforzando la gestión electrónica de sus recursos.

La colección movilizada asciende a aproximadamente 17 000 documentos, de los cuales el 90 % ya se encuentran en formato digital.

Como parte del compromiso de preservar los invaluables recursos bibliográficos del Instituto, en 2017, con una inversión total de USD 110 000, se mejoró la infraestructura en la BCO y se creó un espacio con ambiente controlado. Esto hoy permite resguardar en un solo lugar la historia documental tanto del IICA como la de la agricultura de las Américas.

Adicionalmente, el Instituto se ha comprometido a llevar a cabo una gestión documental eficiente que asegure el acceso 24/7, sin importar la ubicación geográfica del usuario, lo que ha permitido fortalecer el catálogo en línea. Además, está trabajando en la integración de la oferta de contenidos bibliográficos de la Red de Bibliotecas del IICA.

“Gracias a estas mejoras, y con la retrospectiva integración de recursos que antes solo estaban en papel y hoy también en digital, lograremos una difusión del conocimiento agrícola de las Américas. También, contamos con el apoyo de la Alianza SIDALC y con el acceso a bases de datos internacionales de documentos”, destacó el coordinador de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal, Francisco Mello.

La BCO es la primera biblioteca del IICA, fue fundada en 1942, seis meses después de la creación del Instituto, y alberga la colección bibliográfica más importante de agricultura tropical de América.

 

Más información:

Luis Carlos Vargas

Especialista en Cooperación Horizontal

luis.vargas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins