Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA y la UE estrechan lazos para fortalecer la agricultura de América Latina y el Caribe

Agricultura

El IICA y la UE estrechan lazos para fortalecer la agricultura de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.
Durante los últimos 15 años el Instituto ha desarrollado 22 proyectos en los niveles nacional, regional y hemisférico, en los cuales la UE ha sido uno de los principales socios de financiamiento.
Durante los últimos 15 años el Instituto ha desarrollado 22 proyectos en los niveles nacional, regional y hemisférico, en los cuales la UE ha sido uno de los principales socios de financiamiento.

Bruselas. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Europea (CE) fortalecerán sus acciones conjuntas para acelerar la ejecución de dos iniciativas que buscan promover el desarrollo agrícola en América Latina y el Caribe (ALC).

Se trata de los programas de Políticas Agrícolas y de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (APP y SPS, respectivamente, por sus siglas en inglés).

Durante un encuentro realizado en Bruselas, Bélgica, el Director de Gestión e Integración Regional del IICA, Diego Montenegro, y la Directora para ALC de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene, acordaron fortalecer el apoyo a ambas iniciativas, por lo que el 18 de mayo presentarán propuestas de trabajo para acelerarlas.

La decisión se tomó en la segunda reunión del Comité Directivo del APP, realizada en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas.

Montenegro destacó la experiencia del trabajo conjunto entre el IICA y la Unión Europea (UE) y manifestó que durante los últimos 15 años el Instituto ha desarrollado 22 proyectos en los niveles nacional, regional y hemisférico, en los cuales la UE ha sido uno de los principales socios de financiamiento.

Además, resaltó la importancia que el IICA da a la cooperación con la UE para apoyar el desarrollo del sector en ALC.

El IICA es el principal organismo de ejecución de APP y SPS en la región Caribe, donde trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Caribeño de Investigación y Desarrollo Agrícola (CARDI, por sus siglas en inglés) y la Secretaría Ejecutiva de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Más información: 
diego.montenegro@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins