Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

El Ministerio de Agricultura de España inicia acciones de cooperación técnica con el IICA

Agricultura orgánica

El Ministerio de Agricultura de España inicia acciones de cooperación técnica con el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAPAMA) ha iniciado una serie de colaboraciones con el Instituto en materia de formación y con su adhesión a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO)

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAPAMA) ha iniciado una serie de colaboraciones con el Instituto en materia de formación y con su adhesión a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO)

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAPAMA) ha solicitado al IICA la colaboración del Instituto en la promoción en América Latina del Curso Internacional de Especialización y Gestión de Regadíos que se impartirá durante los meses de Octubre de 2017 a Mayo de 2018 en España.

El IICA, a través del Centro para la Promoción de Capacidades Técnicas y Liderazgo (CTL) y Gestión del Talento Humano, en coordinación con las representaciones, se hará cargo de la difusión del Curso Internacional entre nuestros países de habla hispana así como de la selección de 10 participantes. Los seleccionados serán beneficiarios de una beca en España que incluye alojamiento, manutención y la asistencia al Curso Internacional. En el contenido del programa colaboran, junto al MAPAMA, diversas universidades españolas: Universidad de Córdoba, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Orihuela y Universidad Politécnica de Valencia.

Por otro lado, el MAPAMA ha mostrado al IICA su interés en adherirse a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) y participar en calidad de Observador Permanente. El Ministerio viene participando en las diversas reuniones y asambleas de CIAO celebradas en ALC desde el año 2015.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins