Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura orgánica

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España brinda cooperación técnica a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO)

Agricultura Agricultura orgánica

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España brinda cooperación técnica a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO)

Tiempo de lectura: 3 mins.

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA ECOLOGICA Y CALIDAD DIFERENCIADA BRINDA COOPERACION TECNICA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO)

Una de las principales actividades de la Oficina Permanente para Europa (OPE) consiste en dar respuesta a demandas de cooperación técnica que llegan de las diferentes representaciones y mecanismos de cooperación del IICA.

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA ECOLOGICA Y CALIDAD DIFERENCIADA BRINDA COOPERACION TECNICA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO)

Una de las principales actividades de la Oficina Permanente para Europa (OPE) consiste en dar respuesta a demandas de cooperación técnica que llegan de las diferentes representaciones y mecanismos de cooperación del IICA.

La subdirección general de Agricultura Ecológica y Calidad Diferenciada del MAPA viene participando activamente con la CIAO en diferentes actividades: el Subdirector General Sr. Javier Maté impartió una videoconferencia sobre las normas UNE a miembros de la CIAO y asistirá a la Asamblea de CIAO que tiene lugar en Cuzco junto a una delegación de Portugal que ha mostrado interés en conocer la CIAO.

El objetivo de las normas UNE sobre los insumos utilizables en la producción agrícola ecológica es clarificar y ordenar el mercado de estos insumos y ofrecer garantías a los agricultores usuarios de los mismos, así como que se constituyan en una referencia para agricultores, fabricantes de insumos y entidades de certificación.

Las Normas UNE 142500 y UNE 315500 constituyen normas de producto, que establecen los requisitos de producción, envasado, etiquetado y comercialización de los productos fertilizantes y productos fitosanitarios de uso en la producción ecológica y van dirigidas a los fabricantes de estos insumos.

La Norma UNE 65500, es una norma de evaluación de la conformidad de los insumos respecto a las normas anteriores. Establece los requisitos mínimos que deben cumplir los esquemas de certificación en lo que se refiere al personal que participa en las diferentes fases de la evaluación y al procedimiento de certificación. Va dirigida a las entidades que realicen la certificación de insumos de uso en producción agrícola ecológica.

La existencia de estas normas a nivel europeo y su progresiva incorporación por los países del continente americano permite una armonización de los requisitos de producción y comercialización de productos orgánicos y repercute en la facilitación del comercio internacional, uno de los objetivos estratégicos perseguidos por el Plan de Mediano Plazo 2018-2022 del IICA.

 

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins