Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Embajada de Argentina ofrece Vino de Honor al Director General

Agricultura

Embajada de Argentina ofrece Vino de Honor al Director General

Tiempo de lectura: 3 mins.
El Director General y su Asesor Especial junto a altos cargos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, así como el Ministro Consejero de la Embajada Argentina (centro)
El Director General y su Asesor Especial junto a altos cargos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, así como el Ministro Consejero de la Embajada Argentina (centro)

El día 5 de septiembre, la Embajada de Argentina en España ofreció un Vino de Honor como muestra de apoyo a la misión oficial del Director General en España. El Vino de Honor tuvo lugar en la residencia del Excmo. Embajador Federico Ramón Puerta y acogió a más de 50 asistentes, socios y amigos del IICA.

Entre los asistentes, se encontraba la Secretaria General Iberoamericana, Sra. Rebeca Grynspan, con quien el IICA comparte una larga relación de amistad. Asimismo, acudieron al evento representantes del cuerpo diplomático acreditado en España, como la Excma. Sra. Roberta Lajous, Embajadora de México, así como los embajadores y representantes diplomáticos de Estados Unidos, Chile, Haiti, República Dominicana, Honduras, Panamá, Paraguay, Rusia y Hungría.

El DG y el Ministro Consejero de la Embajada Argentina junto a Roberta Lajous (Embajadora de México) y Rebeca Grynspan (Secretaria General Iberoamericana)

El Director General, quien ofreció unas palabras de bienvenida a los asistentes, recalcó que “estamos aquí buscando estrechar las relaciones entre España y el IICA, lo que significa más relación entre la Unión Europea y el IICA”. «Todos los encuentros mantenidos, las alianzas estratégicas y la búsqueda de sinergias que estamos realizando, sin duda podrán ser aprovechadas por los Estados miembros del IICA”, agregó.

Junto a los socios internacionales, se dieron cita altos cargos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), con quienes el Director General había tenido ocasión de reunirse días antes. Entre ellos estaban D. Fernando Miranda, Secretario General de Agricultura y Alimentación; D. José Miguel Herrero, Director General de la Industria Alimentaria y D. Juan Prieto, Jefe de Gabinete del Ministro. Asimismo, asistió el Director General para la Agenda 2030 del gobierno de España, D. Federico Buyolo, antiguo jefe de la Cooperación Valenciana.

Por último, durante el Vino de Honor, el Director General también tuvo la oportunidad de conocer a los representantes del sector agroalimentario español: sector privado y empresas públicas, como TRAGSA; organizaciones de la sociedad civil, como la Red Española de Desarrollo Rural; universidades y centros de investigación (Universidad de Córdoba y CEIGRAM), así como a representantes de los medios de comunicación, como el corresponsal del diario New York Times para España y Portugal, D. Raphael Minder.

 

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins