Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mujeres

Entrega de Libro Luchadoras al Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia

Mujeres

Entrega de Libro Luchadoras al Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en Bolivia se reunión con el Canciller Diego Pary Rodríguez para hacerle la entrega Oficial del Libro Luchadoras y dialogar sobre las acciones de cooperación técnica con las que apoya al país.

La Paz, 19 de noviembre del 2018 (IICA). Como parte de las acciones permanentes de informar a las autoridades de los Estados Miembros, el pasado mes de noviembre, se presentó ante el Canciller los avances de las acciones de cooperación técnica realizados por la Representación del IICA en Bolivia y además se aprovechó para hacer la entrega oficial al Canciller del Libro “Luchadoras – Mujeres Rurales en el mundo: 28 voces autorizadas”, publicación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Rural.

Casi un 40 % de las mujeres que viven en el campo en América Latina y el Caribe no tienen ingresos propios, ante un 14 % de los hombres rurales. Menos de un tercio de las mujeres rurales, además, posee la titularidad de la tierra que habita. En el medio rural, también, existe una generalizada ausencia de reconocimiento a los diversos tipos de trabajo que realizan las mujeres.

Las mujeres rurales están en desventaja con los hombres que viven en el campo y con las mujeres urbanas, y reducir esas brechas compete no sólo a los gobiernos, también a la sociedad civil, que debe adoptar un compromiso para paliar esta problemática.

Esa tarea requiere, también, un trabajo de sensibilización entre los medios de comunicación masivos, gestionando y promoviendo el interés en el abordaje de una temática sin el espacio suficiente para lograr que se integren a una gran coalición social transformadora de la realidad.

Para conocer más acerca de esta publicación, ingrese al siguiente enlace: http://mujeresrurales.iica.int/

Mayor información: santiago.velez@iica.int

 

http://mujeresrurales.iica.int/

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins