Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Equipo de trabajo territorial de yuca en Nicaragua recibe capacitación

Agricultura

Equipo de trabajo territorial de yuca en Nicaragua recibe capacitación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Especialistas abordaron temas como manejo agronómico, manejo de plagas y enfermedades y técnicas de agregación de valor y transformación para la inserción del producto al mercado.

PRIICA es un programa del IICA y la Unión Europea que busca apoyar actividades de investigación, promoción y gestión de conocimiento en las cadenas de papa, tomate, yuca y aguacate en Centroamérica.

Managua. Con el propósito de fortalecer los conocimientos y las habilidades técnicas de productores, gestores de conocimiento, técnicos e investigadores que conforman el equipo de trabajo territorial del producto cadena yuca en Nicaragua, los días 26 y 27 de marzo se realizó el taller “Técnicas de manejo agronómico, macropropagacion y agregación de valor del cultivo de yuca”.

La actividad estuvo a cargo del especialista dominicano José Manuel Lugo Pérez, ingeniero agrónomo con maestría en agronegocios y administración industrial, y Wilber Baltodano, especialista en semilla de yuca del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El taller se enfocó en aspectos de fenología del cultivo, manejo agronómico, procesos para abastecer semillas, manejo de plagas y enfermedades, técnicas de multiplicación genética a través de la macropropagación, técnicas de agregación de valor y transformación para la inserción del producto al mercado.

En este espacio participaron productores y gestores del conocimiento de las cooperativas Agroindustrial de Masaya (COASMA), Agro Industrial (COAGRO), Multisectorial Carlos Arturo Bravo (COOMUPCAB) y la Asociación Nicaragüense de Productores de Yuca (NICARAHUAC), así como a personal de la Universidad Nacional Agraria (UNA), la Universidad Centroamericana (UCA) y la Alcaldía de Masaya, además de técnicos e investigadores del INTA y Opportunity International.

La capacitación fue organizada conjuntamente por Opportunity International Nicaragua, con el apoyo del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), el INTA y la Oficina en Nicaragua del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El PRIICA es un programa de la Unión Europea y el IICA cuyos fondos ascienden a €5,6 millones, destinados a apoyar actividades de investigación, promoción y gestión de conocimiento de los cultivos de papa, tomate, yuca y aguacate en Centroamérica, para reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores a través de innovaciones agrícolas.

Más información: 
infopriica@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins