Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Escuelas de Campo sobre elaboración de abono

Agricultura

Escuelas de Campo sobre elaboración de abono

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Morazán, 135 personas, del municipio Cacaopera, han adquirido nuevos conocimientos en agricultura orgánica, a través de siete sesiones de Escuelas de Campo (ECA), organizadas en agosto, por el Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados.

En Jiquilisco, Usulután, 75 agricultores fueron los asistentes a tres sesiones de ECA, impartidas con el enfoque aprender-haciendo. Una de las principales temáticas ha sido la fabricación de abonos sólidos con base en microorganismos de montaña.

En Morazán, 135 personas, del municipio Cacaopera, han adquirido nuevos conocimientos en agricultura orgánica, a través de siete sesiones de Escuelas de Campo (ECA), organizadas en agosto, por el Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados.

En Jiquilisco, Usulután, 75 agricultores fueron los asistentes a tres sesiones de ECA, impartidas con el enfoque aprender-haciendo. Una de las principales temáticas ha sido la fabricación de abonos sólidos con base en microorganismos de montaña.

El aprendizaje será de utilidad para que pequeños agricultores reduzcan costos, mejoren producción, preparen abono amigable con el medio ambiente y puedan elaborar alimento para aves de corral.

En octubre, el Proyecto antes citado y financiado por la Cooperación Italiana, entregará módulos de aves. PMA e IICA darán la asesoría técnica para el manejo.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins