Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad Biotecnología Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

Exponen los beneficios del uso de bioinsumos en el agro en Venezuela

Bioseguridad Biotecnología Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

Exponen los beneficios del uso de bioinsumos en el agro en Venezuela

Tiempo de lectura: 3 mins.

De acuerdo con los expertos, la creciente demanda de alimentos y los retos que afronta la agricultura conforman un mercado importante para los insumos de origen biológico.

El seminario “Bioinsumos para la agricultura: Una Alternativa para la producción Sostenible” fue organizado por la Oficina del IICA Venezuela.

Maracay. Un seminario, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de este país, permitió a investigadores y expertos de Venezuela conocer las principales ventajas que tiene el uso de bioinsumos para mejorar la producción de los suelos en la agricultura.

El seminario “Bioinsumos para la agricultura: Una Alternativa para la producción Sostenible” fue organizado por la Oficina del IICA en ese país, e impartido por el especialista internacional en biotecnología y bioseguridad del IICA, Pedro Rocha.

Los bioinsumos, explicó Rocha, son productos de origen biológico formulados con microorganismos, como bacterias, hongos o virus, que son utilizados para mejorar la productividad y la salud de las plantas o las características biológicas del suelo.

En su criterio, la demanda creciente de alimentos que requiere la humanidad y los retos que afronta la agricultura conforman un mercado importante para los insumos de origen biológico.

“El mercado de los alimentos está requiriendo insumos amigables con el ambiente para ser usados en la agricultura con el fin de que esta actividad sea más sustentable y más eficiente”, aseguró.

De acuerdo con el expositor, en distintos países existen escenarios favorables para el desarrollo de bioinsumos, tales como:

  • Mercados de alimentos con exigencias en calidad y fuertes restricciones en el uso de agroquímicos.
  • Conocimiento sobre la biodiversidad microbiana nativa de potencial uso agrícola.
  • Visión estratégica de innovación en bioinsumos para el manejo sanitario y la nutrición de cultivos.

Rocha considera que el éxito en el uso de esta tecnología está condicionado a un fuerte compromiso para la armonización del marco normativo y la instrumentación de políticas de educación y extensión en cuanto al uso de insumos biológicos, con alcance a los diferentes sectores de la sociedad.

Con información de la oficina de prensa del INIA, Venezuela.

Más información: 
jorge.diaz@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins