Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

FONTAGRO anuncia convocatoria 2018 para el escalamiento de innovaciones de la agricultura familiar

Agricultura familiar

FONTAGRO anuncia convocatoria 2018 para el escalamiento de innovaciones de la agricultura familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

La convocatoria financiará hasta US$1,2 millones en proyectos para apoyar la expansión, replicación y adaptación de innovaciones para lograr un impacto mayor a nivel local, nacional y regional de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. 

FONTAGRO anuncia la Convocatoria Ordinaria 2018 para la presentación de proyectos de “Escalamiento de innovaciones para el mejoramiento de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe”.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad es cómo satisfacer la demanda creciente de alimentos, a través del aumento sostenible de la productividad de los sistemas agropecuarios  y sin afectar los recursos naturales.

Por ello, FONTAGRO apoyará el escalamiento de proyectos, es decir, la expansión, replicación y adaptación de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico (I+D) e innovación exitosos o promisorios, a nuevos y diferentes contextos, para lograr mayor y sostenido impacto.

La convocatoria, que se lleva a cabo con recursos de FONTAGRO por un monto total de US$1,2 millones, financiará cuatro propuestas (como mínimo) de plataformas de innovación constituidas por agentes públicos y privados, de dos o más países miembros del mecanismo que trabajen de forma coordinada, contribuyendo también con fondos de contrapartida.

El cierre para la presentación de perfiles será el 30 de abril.  Las propuestas de proyectos deben demostrar con claridad la factibilidad de la implementación, la obtención de resultados y evidencias del impacto potencial del proyecto, como también de los cambios buscados en la población. Aquellos proyectos piloto que se consideren exitosos o promisorios, una vez escalados podrían alcanzar una mayor cantidad de beneficiarios y, por tanto, un impacto mayor a nivel local, nacional y regional.

La convocatoria de proyectos es uno de los mecanismos de cooperación de FONTAGRO para el apoyo de la investigación e innovación del sector agropecuario y agroalimentario de América Latina y el Caribe. En este caso, la convocatoria está dirigida a promover el escalamiento de innovaciones tecnológicas, organizacionales e institucionales que se consideren exitosas o promisorias para el mejoramiento de la agricultura familiar.

 

SOBRE FONTAGRO

FONTAGRO es un mecanismo único de cooperación regional que promueve la innovación de la agricultura familiar, la competitividad y la seguridad alimentaria. Fue creado en 1998 y está integrado por 15 países miembros. Es patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Su Secretaría Técnica Administrativa tiene sede en las oficinas del BID en Washington, D.C.

FONTAGRO ha cofinanciado más de 135 proyectos e iniciativas. Los países que lo componen son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins