Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Formación de comités de mujeres

Agricultura

Formación de comités de mujeres

Tiempo de lectura: 3 mins.

Promover la participación activa de mujeres en la dinámica de las asociaciones cooperativas es uno de los objetivos de IICA-PROCAGICA-UE, por medio de la creación de comités de mujeres, en las áreas de incidencia.

IICA celebra la creación de estas instancias, ya que están en sintonía con el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022, el cual potencia como eje transversal la cooperación orientada hacia mujeres y jóvenes.

Promover la participación activa de mujeres en la dinámica de las asociaciones cooperativas es uno de los objetivos de IICA-PROCAGICA-UE, por medio de la creación de comités de mujeres, en las áreas de incidencia.

IICA celebra la creación de estas instancias, ya que están en sintonía con el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022, el cual potencia como eje transversal la cooperación orientada hacia mujeres y jóvenes.

El involucramiento femenino activo y la motivación hacia la continuidad generacional en el rubro de café es parte del trabajo en género que potencia Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) financiado por la Unión Europea.

Socias, esposas e hijas de miembros de cooperativas cafetaleras ubicadas en Jucuapa, Usulután, están participando en esta iniciativa.

Agricultura en la escuela

Además, IICA-PROCAGICA-UE continúa con el plan de formación sobre caficultura con jóvenes del Instituto Nacional “Ernesto Flores”, Ciudad El Triunfo, Usulután.

Con recientes capacitaciones, los bachilleres agrícolas están aprendiendo sobre la adaptación al cambio climático. Cada quince días, reciben un tema nuevo relacionado al cultivo del cafeto. La instrucción de los técnicos de PROCAGICA se complementa con las prácticas de campo en una parcela demostrativa.

Los estudiantes expondrán sus conocimientos en la feria de logros de su institución académica a realizarse el 26 de octubre, próximo.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins