Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Foro Internacional de Desarrollo Territorial cumple 10 años

Desarrollo rural

Foro Internacional de Desarrollo Territorial cumple 10 años

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento es uno de los más importantes sobre esta temática en América Latina.

El evento busca promover espacios para discutir la agricultura familiar, la valoración del territorio por sus atributos y  la idea del campo como un lugar de vida y de ciudadanía.

Brasil, 30 octubre, 2015 (IICA). En el marco de la celebración por los 10 años del Foro Internacional de Desarrollo Territorial, se llevará a cabo la Semana Internacional de Desarrollo Territorial con el tema «Políticas Públicas para el Medio Rural del Siglo XXI: La construcción de un camino para el desarrollo sostenible». La actividad se realizará del 23 al 28 de noviembre en Salvador, Estado de Bahía, Brasil.

El evento, que es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Agrario y los gobiernos de los estados de Bahía y Ceará, tiene como objetivo consolidar la perspectiva territorial en las políticas públicas ya generalizadas en América Latina y recalcar la necesidad de un tratamiento multisectorial para el desarrollo rural.

En la semana se realizarán múltiples actividades. El 23 y 24 de noviembre habrá un encuentro sobre Redes de Representación y de apoyo para el desarrollo territorial y se impartirá un curso sobre formación de capacidades en políticas públicas.

El X Foro Internacional de Desarrollo Territorial se llevará a cabo el 27 y 28 de noviembre. La semana concluye con una visita de campo el 25 y 26 para el intercambio de buenas prácticas de desarrollo rural en el territorio de Sisal (Proyecto Territorios en Movimiento).

El enfoque del evento ha puesto de manifiesto la importancia de promover espacios donde se discuta la agricultura familiar, la valoración del territorio por sus atributos (culturales, ambientales, sociales, institucionales y económicos) y especialmente  la idea del campo como un lugar de vida y de ciudadanía, más allá de entenderlo solo como un espacio de producción agrícola. Pensar tanto en la ciudadanía como en la producción es fundamental para el futuro de la agricultura familiar.

Los formularios del programa y registro completos están disponibles en el sitio web: http:/www.iicabr.iica.org.br/sidt/

Más información: beth.fernandes@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins