Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Fotografías de National Geographic engalanan la sede central del IICA

Agricultura

Fotografías de National Geographic engalanan la sede central del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

30 fotografías y 18 gráficas de piso se convierten en un medio para sensibilizar sobre la importancia de fortalecer la seguridad alimentaria mundial.

La colección fotográfica IICA-NatGeo se mantendrá en la sede central por dos años.

 

San José. Una exposición fotográfica que retrata la agricultura del mundo y su desafío por producir más alimentos de forma sostenible se exhibe en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica, desde este mes de julio.

Se trata de 30 fotografías de la colección “El futuro de la Comida” de National Geographic (NatGeo), una serie especial con la que se aborda el reto de la agricultura de generar suficiente comida para las 9 mil millones de personas que habitarán el planeta en el 2050.

“El gran esfuerzo de un grupo de profesionales se ve plasmado en esta exhibición, que logró alcanzar los altos estándares de calidad requeridos por NatGeo para mostrar un repertorio de esta naturaleza”, aseguró el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos durante la inauguración de la exhibición.

Además de fotografías, la exposición muestra gráficas de piso con datos históricos sobre la producción y el consumo de alimentos en diferentes países del mundo.

La exposición es el resultado de un acuerdo suscrito entre National Geographic y el IICA para sensibilizar sobre la importancia de tomar acciones que permitan fortalecer la seguridad alimentaria en el mundo.

La colección fotográfica IICA-NatGeo se mantendrá en la sede central por dos años.

Más información: 
evangelina.beltran@iica.int

Galería de fotos  

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins

Ribeirao Preto, Brasil

junio 27, 2025

El continente americano debe mostrar en la COP30 porqué su agricultura es esencial para la prosperidad global, afirman ex ministro brasileño Roberto Rodrigues y Director General del IICA, Manuel Otero

Los dos líderes brindaron una entrevista conjunta al medio brasileño especializado Noticias Agrícolas en Ribeirao Preto.

Tiempo de lectura: 3mins

Ribeirao Preto, Brasil

junio 26, 2025

En conferencia global IFAMA, Director General del IICA llamó a construir nueva narrativa para la agricultura, para que se le reconozca como esencial para las soluciones a los desafíos planetarios

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, participó en Brasil de una de las mayores conferencias globales del sector agropecuario, IFAMA, en la que hizo hincapié en la necesidad de construir una nueva narrativa que alumbre el rol esencial de la agricultura de las Américas como parte de la solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.

Tiempo de lectura: 3mins