Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Recursos Naturales

Gira de intercambio con Productores y Apícolas y beneficiarios de PROCAGICA-RD

Agricultura Recursos Naturales

Gira de intercambio con Productores y Apícolas y beneficiarios de PROCAGICA-RD

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 21 de marzo se realiza la gira de intercambio de experiencia con productores de café que han sido beneficiarios con la implementación de módulos apícola

Santo Domingo, República Dominicana, marzo 2019, (IICA). Durante agosto del 2018, el Componente de República Dominicana para la Gestión Integral de la Roya de Café (PROCAGICA-RD) inició la implementación de dos módulos apícolas con la intención de aportar a la diversificación de los sistemas de producción sostenibles dentro del cafetal.

La apicultura es un recurso valioso para un caficultor, no sólo porque en muchos países la producción de miel ha bajado, sino porque su familia se verá directamente beneficiada, ya que además de producir miel y venderla, las abejas en su finca pueden polinizar mejor las plantas de café y otros cultivos como los cítricos y los aguacates.

Una de las organizaciones beneficiarias de la implementación de los módulos apícola fue la Cooperativa Agroecológica de la Cuenca Alta del Río Mao, cuyos miembros tuvieron la oportunidad de participar en una visita de intercambio con productores de miel de la Región Noroeste el 21 de marzo del 2019.

Durante la gira de intercambio se visitó la Asociación de Apicultores la Fronteriza en Dajabón, un apiario en Copey del señor Joaquín Curiel y para finalizar el recorrido se visitó la Cooperativa Apícola y de servicios Múltiples Salvador Ferrer (COPPASAFER).

La visita de intercambio se realizó con el objetivo de conocer la trayectoria, los logros y el funcionamiento de Asociaciones y la Cooperativa, como una experiencia exitosa de asociatividad y cooperativismo, así como, conocer los principales criterios y requerimientos técnicos en el manejo de los apiarios, las condiciones de higiene e inocuidad para la extracción y procesamiento de una miel de calidad orgánica y la oportunidad de negocio en la comercialización de la miel.

Más información: Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP), PROCAGICA-RD, procagica.rd@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins