Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguros agropecuarios

IICA analiza el desempeño de los seguros agropecuarios en las Américas

Seguros agropecuarios

IICA analiza el desempeño de los seguros agropecuarios en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una publicación elaborada por el Instituto brinda información actualizada en esa materia, y busca contribuir en la gestión integral del riesgo en la agricultura. 

Portada de la publicación.

San José. La producción agropecuaria está enfrentando de manera creciente desafíos a causa del cambio climático, que perjudican la economía y la sostenibilidad de los agricultores, en especial, los de pequeña o mediana escala.

Contar con instrumentos e información completa de gestión de riesgo, entre ellos los seguros agropecuarios, es vital para poder garantizar el progreso del agro, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.

Proporcionarles a los Estados Miembros datos recientes relativos a esa temática, es lo que busca la publicación “Desempeño del mercado de los seguros agropecuarios en las Américas, periodo 2008-2013”, elaborada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El escrito es el resultado de la actualización de la información sobre el mercado de los seguros agropecuarios que realiza el Instituto periódicamente entre sus países miembros. Se efectuó en el marco del proyecto insignia Resiliencia y gestión integral de riesgos ambientales para la producción agropecuaria.

La publicación le da continuidad a la línea de trabajo que se inició con el documento: “Los seguros agropecuarios en las Américas: un instrumento para la gestión del riesgo”, elaborada en 2012 mediante un acuerdo con la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA), con el apoyo de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES).

Dado el interés creciente en los seguros como instrumento estabilizador de la actividad agropecuaria, el documento proporciona nuevos datos sobre el comportamiento de ese mercado en América.

La publicación llega a llenar el vacío que existe ante la falta de materiales donde se sistematice de modo homogéneo, la información sobre los diferentes instrumentos de políticas públicas e institucionalidad, en relación con la gestión del riesgo en la agricultura y donde se presente una descripción de la situación actual del mercado de los seguros agropecuarios en las distintas regiones de América.

Más información: marcelo.nunez@iica.int – fernando.vila@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins