Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

IICA and FUNIBER sign agreement to support academic training in Las Américas

Tecnologías de la información y comunicación

IICA and FUNIBER sign agreement to support academic training in Las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

With the signing of said agreement, the IICA Representation in the Dominican Republic will have 50 partial annual scholarships to support academic training

Santo Domingo, Dom. Rep., August 2019 (IICA). The Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture and the Ibero-American University Foundation (FUNIBER) have established an alliance to strengthen the academic offer in favor of students and young professionals from 34 countries of the Americas.

The agreement signed between the two institutions is intended to establish the basis of a cooperation framework to contribute to lifelong learning and improve the potential of interested academics and professionals under the modality of distance education with virtual environment.

In this regard, each IICA member country will receive 50 partial scholarships annually to pursue online programs in areas that promote agricultural development and rural well-being, such as environment, engineering, business, health, etc. Scholarships will be available to students and partner institutions and the academic offer includes undergraduate studies, university specialization, masters and doctorates.

From now on, the IICA Representation in the Dominican Republic and FUNIBER will hold an information session to provide more information on the process of application to the scholarship and academic programs. For more information on academic programs, visit: www.funiber.org.

 

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, Gaudy.suzana@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins