Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

IICA and FUNIBER sign agreement to support academic training in Las Américas

Tecnologías de la información y comunicación

IICA and FUNIBER sign agreement to support academic training in Las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

With the signing of said agreement, the IICA Representation in the Dominican Republic will have 50 partial annual scholarships to support academic training

Santo Domingo, Dom. Rep., August 2019 (IICA). The Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture and the Ibero-American University Foundation (FUNIBER) have established an alliance to strengthen the academic offer in favor of students and young professionals from 34 countries of the Americas.

The agreement signed between the two institutions is intended to establish the basis of a cooperation framework to contribute to lifelong learning and improve the potential of interested academics and professionals under the modality of distance education with virtual environment.

In this regard, each IICA member country will receive 50 partial scholarships annually to pursue online programs in areas that promote agricultural development and rural well-being, such as environment, engineering, business, health, etc. Scholarships will be available to students and partner institutions and the academic offer includes undergraduate studies, university specialization, masters and doctorates.

From now on, the IICA Representation in the Dominican Republic and FUNIBER will hold an information session to provide more information on the process of application to the scholarship and academic programs. For more information on academic programs, visit: www.funiber.org.

 

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, Gaudy.suzana@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins