Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

IICA apoya capacitación de instructores líderes en controles preventivos de inocuidad de alimentos de República Dominicana y Centroamérica

Inocuidad de los alimentos

IICA apoya capacitación de instructores líderes en controles preventivos de inocuidad de alimentos de República Dominicana y Centroamérica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento se desarrolla en el Hotel Crowne Plaza en Santo Domingo del 7 al 10 de marzo con la participación de técnicos procedentes de Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Haití y República Dominicana.

 

Continuando con su compromiso de facilitar la aplicación de la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América (E.U.A.), promulgada el 4 de enero del 2011, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en estrecha coordinación con el Departamento de Agricultura de los E.U.A. (USDA)  desarrolla una serie de cursos para Instructores Líderes en Controles Preventivos de Inocuidad de Alimentos (PCQI, por sus siglas en inglés) en varias regiones y países  de las Américas.

En República Dominicana, la Representación del IICA desarrolló dos talleres sobre el tema FSMA, uno en Santiago de los Caballeros para toda la región del Cibao y Línea Noroeste y otro en Santo Domingo para las regiones Sur Este y Central del país, con participación del sector público y privado, incluyendo agroempresarios y exportadores de productos agropecuarios. Posteriormente, fueron desarrollados por IICA, con financiamiento del USDA, otros cuatro talleres sobre “Buenas Prácticas de Documentación”, que abordaron el tema de la inocuidad alimentaria y los procedimientos para exhibir la garantía del cumplimiento y principios de transparencia por parte de las empresas exportadoras y comercializadoras de alimentos, tanto a nivel nacional como internacional.

“El IICA se encuentra comprometido con el sector productivo y agroexportador de la República Dominicana para que fortalezca sus capacidades técnicas de tal manera que pueda posicionarse en el mercado de los Estados Unidos de América como uno de sus proveedores preferidos en algunos rubros estratégicos del país y esta es una muestra fehaciente de nuestro apoyo” manifestó el Sr. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana.

El IICA, junto con el USDA, la Alianza de Controles Preventivos de Inocuidad de Alimentos (FSPCA, por sus siglas en inglés), el apoyo técnico de la Universidad de Texas Tech y la empresa de consultoría especializada en protección de alimentos NSF, han organizado en la República Domicana un curso de entrenamiento dirigido a formar y certificar Instructores Líderes en Controles Preventivos con el objetivo de contribuir a generar mayor capacidad por parte de los países beneficiados para garantizar la inocuidad de los alimentos. El evento se desarrolla en el Hotel Crowne Plaza en Santo Domingo del 7 al 10 de marzo con la participación de técnicos procedentes de Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Haití y República Dominicana.

Al final del curso, los participantes en la actividad serán capacitados y certificados como instructores de entrenadores (ToT) de otros técnicos, agroempresarios, procesadores y exportadores para cumplir con las actuales normas internacionales de protección e inocuidad de alimentos exigidas por los países importadores, particularmente para facilitar el cumplimiento de la normativa de la FSMA,  de los E.U.A., esperándose que con ello se facilite la comercialización y se reduzcan al mínimo los rechazos de exportaciones alimenticias por incumplimiento a las normativas internacionales vigentes sobre protección e inocuidad alimentaria.

En la apertura de la actividad los participantes manifestaron su satisfacción y expectativas de ser entrenados como instructores líderes para controles preventivos, pues aseguraron que esto contribuirá en forma significativa a facilitar el comercio internacional y la exportación hacia los E.U.A. de los alimentos para el consumo humano que se producen en sus respectivos países.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins