Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA apoya diálogo agrícola entre Paraguay y Venezuela

Agricultura

IICA apoya diálogo agrícola entre Paraguay y Venezuela

Tiempo de lectura: 3 mins.

Entidades de investigación agrícola de ambos países discuten posibles acciones conjuntas para impulsar innovaciones en el sector.

Las entidades buscan fortalecer las capacidades para la investigación y la intervención en el medio rural.

Caracas. Representantes de instituciones agrícolas de Paraguay y Venezuela intercambiaron experiencias y dialogaron sobre posibles acciones conjuntas de cooperación, durante un encuentro en el que participó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Se trata del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de Venezuela, que con apoyo del IICA buscan fortalecer las capacidades para la investigación y la intervención en el medio rural, de manera que se mejore la generación de conocimiento y el aporte al diseño de políticas públicas en los ámbitos productivo, científico y tecnológico.

Para el especialista en innovación y tecnología de la Representación del IICA en Venezuela, Jorge Luis Díaz, este encuentro afianza la agenda de cooperación que se ha trabajado con el INIA para el fortalecimiento institucional y la integración de las capacidades con otras instituciones. El objetivo es generar bienes y políticas públicas para impulsar la competitividad en ciencia, tecnología e innovación.

La presidenta del INIA, Margaret Gutiérrez, se refirió a las nuevas orientaciones políticas y a las estrategias de fortalecimiento que procuran asegurar una mejor capacidad técnica e impulsar el desarrollo de una agricultura que responda a políticas gubernamentales para la seguridad alimentaria.

El presidente del IPTA, Daniel Ydoyaga, explicó que el Gobierno de Paraguay ha puesto especial atención en mejorar la integración público-privada y promover una base institucional que impulse procesos de innovación que impacten en el desarrollo rural.

Díaz agregó que se avanzó en la propuesta de cooperación para el fortalecimiento de capacidades con el INIA por medio de la plataforma virtual del Centro de Capacitación a Distancia del IICA, lo cual permitiría el desarrollo de foros virtuales, seminarios y cursos de capacitación.

Además, resaltó el apoyo a la creación de Plan Estratégico del IPTA, así como el fortalecimiento del Ministerio de Agricultura y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas.

Más información: 
jorge.diaz@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins